°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En marzo, alza de 18.36% anual en remesas, pese al Covid-19

Imagen
En marzo, las remesas que mandan los connacionales a México continuaron en ascenso con un incremento de 18.36 por ciento. Foto ‘La Jornada’
04 de mayo de 2020 10:36

Ciudad de México. A marzo de este año las remesas que mandan los connacionales a México continuaron en ascenso con un incremento de 18.36 por ciento con respecto al saldo alcanzado en marzo del año pasado, pese al inicio de la parálisis productiva del confinamiento social derivado de la pandemia del Covid-19.

Informes del Banco de México precisan que en marzo las remesas alcanzaron 9 mil 293 millones de dólares, monto que se compara favorablemente con 7 mil 851 millones de dólares alcanzados en el primer trimestre de 2019.

De febrero a marzo de este año los recursos que envían los mexicanos, principalmente de Estados Unidos, crecieron 49 por ciento al pasar de 2 mil 694 millones de dólares en el segundo mes del año a 4 mil 016 millones en marzo de 2020.

El monto promedio por remesa creció 9 por ciento al pasar de 315 dólares a 343 dólares.

Las transferencias electrónicas es el medio preferido por los trabajadores mexicanos en el exterior para el envió de sus remesas.

Para mipymes, sólo 14 de cada 100 pesos de financiamiento de la banca privada

Pese a que las micro, pequeñas y medianas empresas generan 80 por ciento de los empleos, reciben apenas $502 mil 126 millones.

Trump arremete contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, por no bajar tasas; amaga con echarlo

En publicaciones en su red Truth Social, Trump exigió que la Fed recortara las tasas de interés y calificó de completo desastre un reciente discurso de Powell.

Peso, en su mejor nivel desde octubre de 2024

Ayer operó sobre 19.70 por dólar.
Anuncio