°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amenaza EU a radicales del Talibán si violencia sigue en Afganistán

Imagen
Las fuerzas especiales afganas hacen guardia en el sitio de un ataque suicida con bomba en las afueras de Kabul, Afganistán, el 29 de abril. Foto Ap
02 de mayo de 2020 15:39

Afganistán. El portavoz de las fuerzas estadounidenses en Afganistán, Sonny Leggett, amenazó este sábado con tomar represalias si los radicales del movimiento Talibán no reducen la violencia.

"Los ataques generan ataques, mientras que la moderación produce moderación; todas las partes deben elegir la moderación para evitar más asesinatos y violencia, y si no se puede reducir la violencia, habrá respuestas", publicó Leggett en Twitter su carta enviada al portavoz de los insurgentes, Zabihullah Mujahid​​​.

Según el militar estadounidense, la necesidad de reducir la violencia se aplica a todos los bandos del conflicto, incluida la coalición encabezada por Estados Unidos.

Por su parte, Mujahid aconsejó a su homólogo "no dañar el entorno actual con declaraciones inútiles y provocativas", al indicar que el camino hacia la resolución del conflicto "se encuentra en la implementación del Acuerdo de Doha".

"Nosotros estamos comprometidos con nuestro objetivo, honren sus propias obligaciones", agregó en su cuenta de Twitter.

A finales de febrero pasado, representantes de EEUU y del movimiento Talibán firmaron en Doha un acuerdo que prevé un recorte del contingente militar estadounidense en Afganistán hasta 8.600 efectivos en 135 días y la retirada total de las fuerzas de EEUU y de la OTAN en un plazo de 14 meses, siempre y cuando los talibanes se abstengan de la violencia.

Leggett confirmó el 9 de marzo el comienzo de la reducción del contingente militar.

El acuerdo, que pondría fin a 19 años de conflicto armado entre EEUU y la principal facción insurgente, también estipula la liberación de hasta 5.000 prisioneros talibanes y hasta 1.000 prisioneros de bando gubernamental para pavimentar el camino al diálogo entre afganos.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, se mostró reacio en un principio a excarcelar a insurgentes previamente a las conversaciones, alegando que debía ser otro punto a negociar, pero después de jurar su segundo mandato ordenó la liberación de 1.500 talibanes.

Estima ONU 500 mil desplazados en Gaza desde el fin de la tregua

La reanudación de las hostilidades derivó de la negativa de Hamas de extender el alto al fuego y la liberación de rehenes, según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Impiden a senador de EU visitar en megacárcel de Bukele a salvadoreño deportado por error

En una reunión con Donald Trump en la Casa Blanca, el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, dijo no tener planes de devolver a suelo estadunidense a Kilmar Ábrego García.

Apagón masivo en Puerto Rico por falla en central eléctrica

Se pusieron en marcha unidades de respaldo mientras se investiga el incidente, informó la empresa Genera.
Anuncio