°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno pide a empleadores no "abandonar a su suerte" a trabajadores

Imagen
El presidente López Obrador, al frente de la conferencia matutina. Al fondo, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde; el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Foto Notimex
01 de mayo de 2020 09:13
 
En medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19, el gobierno federal pidió a los empleadores “no abandonar a su suerte” a los trabajadores.
 
Al inicio de la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que aún en la circunstancia actual no se puede olvidar la conmemoración del Día del Trabajo.
 
“Tenemos que recordar las luchas por mejores condiciones laborales de los obreros que iniciaron los movimientos de reivindicación como los obreros de Chicago, textiles, de las minas, los obreros que siempre han luchado por mejores condiciones salariales, de trabajo”.
 
Acompañado de integrantes de su gabinete, el mandatario recordó a quienes han hecho uso del recurso del derecho de huelga para hacerse escuchar.
 
Enseguida la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, dijo que aunque es una celebración atípica, sin concentraciones de trabajadores, es tiempo de solidaridad.
 
“Nuestras leyes prevén que no es correcto abandonar a su suerte a cientos de personas”.
 
Luego presentó un recuento de las acciones en la materia durante la presente administración, y lamentó que al final del año pasado y en plena pandemia empresas que manejan subcontrataciones hayan despedido personal.
 
Dijo que han detectado a mil 391 empresas que operaban en ese esquema abusivo, por lo que advirtió que seguirán actuando con contundencia para terminar con estas prácticas ilegales.
 
Es momento, subrayó la funcionaria, de ser solidarios, responsables y velar por las fuentes de trabajo y la cobertura médica.

En vísperas de la Clase Nacional de Box, cien normalistas ocupan el Zócalo

En un mitin político en la Plaza de la Constitución, reiteraron que "no nos vamos a mover de aquí, hasta en tanto no se tenga una respuesta de los gobiernos federal y estatal, a nuestro pliego de demandas".

Soberanía alimentaria, “la mejor defensa ante cualquier arancel”: Sheinbaum

De gira por Michoacán, la mandataria dio el banderazo de salida del programa Cosechando Soberanía, para aumentar la producción de maíz, frijol y otros alimentos básicos.

Rechaza México declaraciones de Comité de ONU sobre desapariciones forzadas

El organismo acusó la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado.
Anuncio