°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jalisco vuelve a instalar filtros sanitarios en carreteras

Imagen
Filtro sanitario en transporte en la carretera Guadalajara-Colima. Foto Arturo Campos Cedillo/ archivo
01 de mayo de 2020 20:07

Guadalajara, Jal. Con el objetivo de prevenir la propagación masiva de coronavirus durante este fin de semana largo, desde las primeras horas del viernes y hasta el domingo el gobierno estatal volvió a instalar filtros sanitarios en varias salidas carreteras del área metropolitana de Guadalajara, en los que “se hará un exhorto para que la gente se quede en casa”.

Luego de la experiencia de semana santa en que miles de habitantes de Guadalajara salieron de la ciudad en busca de vacacionar, el gobierno estatal se previno y desde este día fueron instalados filtros en la carretera a Chapala, a Nogales y a Morelia, con presencia de policías de la Secretaría de Seguridad del Estado, en coordinación con personal de la Secretaría de Salud.

“En dichos filtros sanitarios, el personal hará un exhorto para que la gente se quede en casa, concientizando sobre la importancia de resguardarse en sus hogares y de esta forma prevenir la transmisión del Covid-19”, se informó.

Además se tomará la temperatura a los automovilistas, se brindará gel antibacterial y cubrebocas y “en caso de detectar a alguna persona con síntomas de esta enfermedad respiratoria, el procedimiento establece la recomendación de que regresen a casa y llamen a la línea de atención por Covid-19”.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio