°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Quálitas difunde acciones de atención a sus asegurados durante Fase 3

Imagen
Quálitas ha implementado herramientas tecnológicas para maximizar procesos de atención. Foto. Quálitas.
01 de mayo de 2020 20:00

Ciudad de México. Quálitas difundió estrategias en favor de la sociedad y con las que pretenden innovar sus canales de atención que están a disposición de sus asegurados.

El en artículo 2º, fracción IV de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros se incluye a las instituciones de seguros; que por su labor forman parte de los mercados financieros en nuestro país y son consideradas dentro de las actividades esenciales, según lo estipulado por el Consejo de Salubridad General en fechas recientes.

Quálitas ha implementado medidas a nivel interno que se enfocan en minimizar el contacto cercano entre integrantes, como no realizar reuniones que congreguen un número de personas donde no se permita conservar la distancia mínima requerida.

Referente al personal administrativo, la mayoría se encuentra realizando sus labores desde casa, sin tener que asistir a las instalaciones, de igual forma todos aquellos mayores de 60, embarazadas y aquellos diagnosticados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

El personal que forma parte de Cabina Nacional, en su centro de atención se implementaron guardias para poder garantizar el espacio suficiente, además de segmentarlos en diferentes sedes, donde, al ingreso, se realiza una toma de temperatura. 

Las áreas de trabajo son desinfectadas de manera constante, al igual que el calzado. Todos han sido dotados de equipo de protección como guantes, desinfectantes y mascarillas para evitar cualquier tipo de contagio.

Los ajustadores y abogados son capacitados para respetar las medidas de higiene y prevención, y con el fin de limitar aún más el contacto, la Compañía ha hecho uso de los recursos tecnológicos con los que cuenta para atender aquellos siniestros menos complejos, en los que no es necesaria la presencia de un intermediario.

Implementación de herramientas tecnológicas para maximizar procesos de atención; estos recursos van desde la implementación de bots, que han optimizado la resolución de casos, junto con la aplicación Qmóvil, hasta Ajuste Express, un sistema de reporte que evita tener que esperar a un ajustador, ya que el mismo asegurado manda una foto del incidente para su evaluación remota, gracias a este sistema, los tiempos de respuesta también han disminuido, en el caso de las valuaciones 30% y en la reparación de daños 11%.

Se han puesto en marcha la fracción de los pagos sin recargo financiero, con opciones mensuales, trimestrales o semestrales, así como un descuento adicional a los ya existentes.

En cuanto a sus clientes de flotillas, cada caso se evalúa de manera particular, ya que hay unidades que están inmóviles a partir de las restricciones de actividades.

Mitsubishi reportó su mejor año fiscal en México

Con ventas superiores a 25 mil unidades entre abril de 2024 y marzo de 2025, la armadora japonesa obtuvo su mejor ciclo desde su arribo al país; ahora se fija un nuevo objetivo para llegar a 30 mil unidades en este año fiscal.

Geely revolucionará la conducción autónoma basándose en la IA de DeepSeek y una red de 30 satélites en órbita

El fabricante chino presentó un nuevo plan apoyándose en la Inteligencia Artificial y en satélites en órbita baja para alcanzar un nivel de autonomía nunca antes visto, con el que se buscan priorizar la seguridad de los usuarios.

En su décimo aniversario, Kia reporta su mejor arranque trimestral en ventas

Con casi nueve mil unidades comercializadas en marzo, la armadora coreana consiguió su mejor marzo y el mejor primer cuarto de año desde que llegó al mercado nacional.
Anuncio