°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconocen iniciativa de México para garantizar acceso a insumos médicos

Imagen
Trabajadores se desinfectan antes de acceder al Hospital General de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
30 de abril de 2020 18:11

Ciudad de México. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconoció la iniciativa que el gobierno mexicano presentó ante las Naciones Unidas –que fue aprobada por 179 de los 194 Estados miembros — para asegurar el acceso global a medicamento, vacunas y equipo médico para enfrentar el Covid-19.

La titular de la OPS, Carissa F. Etienne, envió una carta el canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón –difundida hoy por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores— en la que destacó las gestiones llevadas a cabo por el Estado mexicano ante la ONU para lograr el consenso mayoritario de los países para aprobar la iniciativa.

“Es un gran honor para mí como directora de la OPS, dirigirme a usted para extenderle por su intermedio mis sinceras felicitaciones a México y al presidente Andrés Manuel López Obrador por la iniciativa que llevó a la aprobación de la resolución sobre la Cooperación Internacional para Asegurar el Acceso Global a Medicamentos, Vacunas y Equipo Médico para enfrentar la Covid19 en las Naciones Unidas el día 20 de abril del 2020”.

Subrayó que los esfuerzos y gestiones mexicanas “reflejan el compromiso del gobierno de México con la equidad, la salud y bienestar de los pueblos del mundo. Sin duda, la orientación del señor presidente de México, su conducción como canciller y las gestiones del excelentísimo señor embajador de México ante las Naciones Unidas, doctor Juan Ramón de la Fuente, fueron piezas claves de este gran logro”.

Etienne señaló que a lo largo de los años la OPS ha acumulado una experiencia “exitosa a partir de los mandatos que nos han dado nuestros Estados miembros de ampliar el acceso a vacunas y medicamentos. Estos han cobrado expresión concreta en los Fondos Rotarios de Vacuna, que data de 1977, y el Fondo Estratégico de Medicamentos e Insumos de Salud Pública desde el 2003. Ponemos a la disposición para la implementación de la resolución de las Naciones Unidas esta experiencia que ha sido clave para la eliminación de varias enfermedades inmunoprevenibles, así como para prolongar la calidad y años de vida para millones de personas”.

Se dijo segura que una colaboración que asocie el liderazgo de México y a la experiencia de la OPS, será clave para la implementación de la resolución aprobada en el seno de la ONU y que, “estamos seguros, pasará a la historia por su invaluable aporte en la prevención de millones de infecciones de la Covid-19 y salvar incontables vidas humanas; en particular, para aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que muchas veces son dejados atrás”.

 

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.
Anuncio