°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desarrolla la UNAM respirador portátil y económico para Covid-19

Imagen
Investigadores y estudiantes de la UNAM desarrollaron un respirador portátil y económico para personas con Covid-19. Foto tomada del Twitter @UNAM_MX
30 de abril de 2020 11:25

Ciudad de México. Investigadores y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron un respirador portátil y económico para personas con Covid-19, que podría utilizarse en regiones y hospitales menos favorecidos.

Gustavo Medina Tanco, responsable del Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), explicó que el ventilador ya ha tenido tres rondas de pruebas en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y dos sesiones más de calibración en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

“Ahora falta probarlo en modelo animal y contar con un permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que pueda ser usado como instrumento de emergencia”, dijo el investigador universitario.

Además, indicó que con apoyo de algunas empresas ya comenzaron a buscar los componentes y estudiar cómo montar una línea de producción. “El proyecto incluye todo, de punta a punta: desde la concepción del ventilador, diseño, prototipos, validación, hasta cómo montar una planta de producción y cómo distribuirlos. Cada ventilador iría acompañado de piezas de repuesto y también se tiene contemplado apoyar en la formación de recursos humanos”.

En un comunicado de la UNAM, se informó que el grupo de investigadores del LINX tiene en la India, un satélite para ser lanzado y realizaremos una misión a la Luna el próximo año.

En este sentido, Medina Tanco dijo que aunque pareciera que algunas de estas cosas no están ligadas a los problemas inmediatos del país, no es así. “Cuando hacemos desarrollos en ciencia y tecnología creamos infraestructura, formamos recursos humanos y el know how para poderlos reconvertir a necesidades muy diversas que tenga la nación y la sociedad”, explicó.

En la ciencia y la toma de decisiones basadas en el conocimiento, precisó, no sólo están las soluciones a las emergencias, también el futuro del país.

“Para nosotros es un recordatorio de que podemos hacer más y generar infraestructura con un sentido estratégico. En la UNAM además de contribuir a hacer frente a esta crisis, intentamos obtener experiencias para estar mejor preparados como sociedad ante los retos que enfrentamos”, dijo.

Entre 8 y 10 vacacionistas al día han sido rescatados, informa la Semar

La Operación Salvavidas tiene como objetivo la salvaguarda de la vida en la mar y brindar seguridad y protección a los visitantes en las playas de mayor afluencia.

Descartan organizaciones riesgos para la población por gripe aviar AH5N1

Para las personas expuestas en el trabajo se mantiene en un nivel moderado, señalan tres organizaciones internacionales de salud humana y animal.

Cardenal Aguiar Retes lava los pies de madres buscadoras y migrantes

Se realizó en reconocimiento a la falta de “caridad y atención” que se ha tenido con estas personas en el país.
Anuncio