jueves 13 de noviembre de 2025
Ciudad de México
7.96°C - cielo claro
18.2982 | 21.1838

La Jornada
jueves 13 de noviembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Normalidad diferente” al final de Jornada de Sana Distancia: López-Gatell

El subsecretario Hugo López-Gatell durante conferencia de prensa el pasado 26 de abril de 2020. Foto Cristina Rodríguez
El subsecretario Hugo López-Gatell durante conferencia de prensa el pasado 26 de abril de 2020. Foto Cristina Rodríguez
30 de abril de 2020 21:48

Ciudad de México. Cuando concluya la Jornada de Sana Distancia, la normalidad va a ser diferente. Las personas van a regresar a sus actividades, los niños a la escuela, pero el coronavirus va a seguir ahí. “No sabemos por cuánto tiempo” y va a regresar. Por esto “tenemos que acostumbrarnos a lavarnos las manos, guardar distancia y a identificar los síntomas” de la enfermedad. Así explicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell a los niños que enviaron videos y preguntas que se presentaron hoy en la conferencia vespertina en Palacio Nacional.

El funcionario comentó que alrededor de 3 mil 500 pequeños respondieron a la convocatoria “Pregúntale al Dr. Gatell” y con motivo del Día del Niño, se decidió dedicarles la sesión completa.

Incluso, adelantó algunas de las medidas que “muy probablemente” se tomarán en las escuelas. Dijo que es un reto importante porque los espacios en que vivimos no están hechos para tener amplitud y en un salón de clases se concentran 20, 30 o más niños. Eso dificulta la sana distancia.

Dijo que se planea hacer adaptaciones en la organización de la clases. Podría ser, entre otros, que se utilicen distintos espacios dentro del plantel para las actividades escolares. De esa manera se podría disminuir la cantidad de niños en las aulas. 

Además, se aplicará el filtro escolar corresponsable para la detección de síntomas desde la casa y promover la higiene continua. También, explicó, los niños deben comentar si  presentan síntomas de enfermedad en cualquier momento. No esperarse.

Durante una hora, el subsecretario atendió a niños y adolescentes que desde distintos estados de la República expresaron sus inquietudes. Algunas de ellas, sobre el tipo de atención que, de ser necesario, recibirían si ellos se comunican con el lenguaje de señas por ser sordomudos. 

López-Gatell dejó en claro que todas las personas tienen el derecho a recibir la misma atención y cubrir todas sus necesidades. Los servicios están obligados a ello, sostuvo. 

Una niña con discapacidad física le preguntó cuándo podrá reanudar sus terapias de rehabilitación. El subsecretario explicó que por la Jornada de Sana Distancia se suspendieron actividades para evitar el contagio del coronavirus. 

Señaló que las medidas de distanciamiento social estarán vigentes “sólo por el tiempo indispensable. En cuanto se pueda quitar, vamos a abrir los espacios más urgentes como son las terapias de rehabilitación”.

Imagen ampliada

Michoacán: aseguran vehículo con armas y equipo táctico y detienen a cuatro personas

El aseguramiento del vehículo ocurrió en el municipio de Parácuaro, mientras que las detenciones sucedieron en Gabriel Zamora.

Sheinbaum: se fortalece la seguridad y bienestar en Michoacán

La mandataria encabezó una reunión en Palacio Nacional para dar seguimiento al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Jueces y magistrados cesados del PJF exigen indemnización conforme a la ley

Señalaron que debe considerarse el salario integrado y no el sueldo base para este pago.
Anuncio