°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Italia reabrirá sus aeropuertos secundarios

Imagen
El dueño de una cafetería italiana posa con un cubrebocas en el que se lee “Manténte a un metro de mí”, en Roma. Foto Afp
30 de abril de 2020 13:04

Roma. Las autoridades italianas autorizaron este jueves la apertura de los aeropuertos secundarios de Roma, Ciampino, Florencia y Peretola, cerrados desde hace dos meses por la pandemia de coronavirus.

El aeropuerto de Ciampino, el segundo de la capital después de Fiumicino, y el de Peretola, segundo de Toscana después del de Pisa, podrán abrir para vuelos comerciales a partir del 4 de mayo, según indicó el ministerio de Transportes en un comunicado.

Ciampino sirve como base para los vuelos de aerolíneas de bajo costo, especialmente de Ryanair, que paró el 99% de su flota por la pandemia.

Italia va a empezar a partir del martes a levantar gradualmente las estrictas medidas de contención vigentes desde el 10 de marzo y autorizó algunos desplazamientos entre las diferentes regiones de la península.

En los dos aeropuertos han sido instalados sistemas para evitar la propagación del coronavirus, precisó el ministerio, sin dar más detalles.

Antes del cierre, los aeropuertos italianos habían implementado controles de la temperatura del cuerpo con escáneres térmicos para los pasajeros en todos los terminales.

Piden pena capital contra Luigi Mangione por muerte del CEO de UnitedHealthcare

Mangione, de 26 años, enfrenta cargos de asesinato tanto federales como estatales por el homicidio, que conmocionó a la comunidad empresarial y también galvanizó a los críticos de las aseguradoras de salud.

Admite ICE "error administrativo" por deportación ilegal de un hombre a El Salvador

El gobierno del presidente Donald Trump reconoció haber deportado por error a un hombre de Maryland con estatus legal protegido a una notoria prisión en El Salvador.

Rusia reporta a EU de bombardeos ucranios contra sus instalaciones energéticas

Estados Unidos difundió dos comunicados separados en los que daba cuenta de una moratoria a los bombardeos contra instalaciones energéticas en Rusia y Ucrania, pero no se precisaba ninguna fecha ni ninguna condición.
Anuncio