°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a pandemia se procura entrada y salida de buques mercantes: SCT

Imagen
Con precaución y medidas sanitarias continúa el comercio marítimo informó la SCT. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
30 de abril de 2020 18:57

Ciudad de México. La situación generada por la emergencia sanitaria, impactó en el desarrollo habitual del transporte y comercio marítimo, pero se procura la entrada y salida de los buques mercantes: contenedores, graneleros, carga general, entre otros, para el continuo abasto de productos de consumo ordinario, así como de equipamiento e insumos médicos, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Con el objetivo de dar seguimiento a la operación de transporte y comercio marítimo se reforzó la coordinación institucional para adoptar medidas de prevención y control en puertos, conforme a los lineamientos emitidos por las autoridades sanitarias y la Organización Mundial de la Salud.

Detalló que todo el personal que entra a los puertos o llega por barco se le toma la temperatura y se le aplican cuestionarios aleatorios para detectar casos sospechosos de Covid-19. Además se proporciona material de limpieza.

En la navegación de cabotaje en los litorales del país, también se colabora con la comunidad marítima para reforzar medidas profilácticas en los transbordadores y terminales, las cuales se aplican estrictamente tanto a los operadores como a los pasajeros, abundó.

Megacable reporta aumento de 7.8% en ingresos trimestrales

El segmento masivo aportó siete mil 194 millones de pesos.

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 mmdp tras 9 años sin remanente

El remanente que recibirá el gobierno federal a más tardar el miércoles próximo es, en términos comparativos, 2.7 veces superior a la partida presupuestal otorgada al Tren Maya este año, que ascendió a 40 mil millones de pesos.

Preocupa a grandes empresas incertidumbre comercial

“Algunas decisiones políticas y decisiones económicas tomadas han socavado bastante la ya débil confianza de los consumidores”, dijo el presidente ejecutivo de Nestlé, Laurent Freixe.
Anuncio