°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Credit Suisse prevé contracción de 9.6% en México, la peor desde 1932

Imagen
Asentamientos irregulares en colonias de la Ciudad de México. Foto Carlos Ramos Mamahua/ archivo
30 de abril de 2020 18:02

Ciudad de México. Horas después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicara los datos de la actividad económica para el primer trimestre del 2020, Credit Suisse recortó a 9.6, de un previo 4 por ciento, la estimación de crecimiento para México.

“Sería la peor contracción económica desde 1932”, cuando según estimaciones el producto interno bruto (PIB) se redujo hasta en 14 por ciento, expuso a inversionistas. Agregó también que la crisis presionada por la pandemia de la Covid-19 rebasará las recesiones de 2009 (-5.3 por ciento) y la de 1995 (-6.3 por ciento) en México.

El jueves, Inegi reportó que la actividad económica mexicana se contrajo en los primeros tres meses del año en 2.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2019 y lo hizo en 1.6 por ciento, respecto al último trimestre de ese año.

Así, los datos para el segundo trimestre “probablemente serán impactantes” advirtió Credit Suisse que estima una caída de 18.4 por ciento en ese periodo, respecto al 1.6 publicado por Inegi para el primer trimestre; y una disminución anual cercana al 19.7 por ciento.

De acuerdo con los analistas del banco el resultado será de la debilidad en el sector industrial que caería hasta en 35 por ciento por “el colapso” en la producción de construcción y manufactura.

En TikTok, la falsificación china de productos de lujo busca sacar tajada de la guerra comercial

Creadores de contenido chinos afirman que las autoridades de Pekín levantaron las cláusulas de confidencialidad que se aplicaban a proveedores locales, en represalia los aranceles impuestos por Trump.

El mundo respira aliviado al ver que Trump relaja la presión sobre Fed y FMI

Analizan la viabilidad del dólar estadunidense como refugio seguro mundial.

EU restringiría importaciones de ganado mexicano por gusano barrenador

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, en una carta enviada el sábado a su homólogo mexicano, dijo que "restringirá la importación de productos animales" si esos problemas no se resuelven para el miércoles.
Anuncio