°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Somos las arterias del país y si la situación no mejora lo vamos a colapsar: CANACAR

Imagen
Desde las micro hasta las grandes empresas cuentan con un total de 47 mil 38 tractocamiones, de los cuales hay 17 mil 79 unidades detenidas por Covid-19. Foto Archivo/Lilián Anaya.
30 de abril de 2020 14:30

Ciudad de México. Enrique González Muñoz, presidente nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), participó en el Tercer Informe Covid-Industrial de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) en donde enfatizó que el transporte de carga es un sector esencial, pero se trata como si no lo fuera.

Expuso que desde las micro hasta las grandes empresas cuentan con un total de 47,038 tractocamiones, de los cuales hay 17,079 unidades detenidas por el COVID-19, lo que representa un 35.6%. Informó que las empresas reportaron la baja de 1,077 colaboradores.

González Muñoz dio a conocer que se realizó una encuesta a inicios del mes de abril para medir el impacto en su sector y cómo transversalmente en otras industrias, afecta la falta de actividad por no haber actividades esenciales.

De un total de 8,097 empresas, se logró levantar una encuesta en 1,242 de ellas, lo que permitió conocer lo siguiente:

  • El 85% de las empresas no están operando con regularidad ni adecuadamente y tuvieron una disminución de sus ingresos a causa del COVID-19.

  • La situación está afectando principalmente al pequeño y mediano empresario, son los principales con riesgo a desaparecer.
  • El 43% está conformado por medianas y pequeñas empresas y son las que no pueden soportar la situación, están frenando las nóminas de conductores que no están operando al 100%.
  • Sólo el 64.4% del parque vehicular está en operaciones y es que la actividad automotriz está completamente detenida, los hidrocarburos están al 65% de su traslado, calzado, textil, manufactura están en ceros. Los alimentos están al 90% y se pregunta por qué no se está al 100% si es canasta básica.
  • La industria hotelera y la industria restaurantera, todos los alimentos que requieren no se están consumiendo.

El presidente de la Cámara destacó que esta situación está afectando a la agricultura, preguntó que qué va a pasar con la malta y la cebada, dijo la industria cervecera se está perdiendo y se deja de tener movilidad.

Durante la crisis se propuso una prórroga en el pago de impuestos, pero el gobierno federal se negó para apoyar la industria, por lo que se lograron acuerdos con 4 armadoras: Volvo/Mack Trucks México; Kenworth Mexicana; Navistar/International y Freightliner.

“Somos especialistas en logística y movilidad, somos las arterias del país y si la situación no mejora, vamos a colapsar al país”, enfatizó.

Finalmente dijo que la afectación económica en el autotransporte de carga se cuantificará una vez que se termine la contingencia y entonces poder tomar las medidas necesarias para resarcir los daños.  

Volvo EX90 vence a dos Porsche en los World Car Awards 2025

Fue la SUV EX90 el vehículo ganador del reconocimiento World Luxury Car 2025 otorgado en el marco del International Auto Show de Nueva York, tras el exigente análisis de 96 jueces especializados en la industria automotriz.

Kia EV3 se convierte en el World Car of the Year 2025

La SUV eléctrica de la marca coreana continúa honrando el legado que sus antecesores han conseguido con este galardón que ahora tiene a la armadora con seis premios desde 2020.

Maserati y Giorgetti producen un exclusivo modelo Fuoriserie de Grecale

La colaboración entre ambas marcas italianas dio como resultado la Grecale Folgore Giorgetti Edition, SUV que supera los límites concebidos del lujo sin dejar de remarcar la esencia deportiva y atrevida que este vehículo posee desde su concepción
Anuncio