°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indesol inició ya entrega de recursos para refugios de mujeres

Imagen
Protesta de mujeres en la plancha del Zócalo capitalino, contra los feminicidios y la violencia de género, el pasado 9 de marzo. Foto Alfredo Domínguez
29 de abril de 2020 14:03

La transferencia de recursos para la operación del Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos comenzó el martes con lo que se garantiza que puedan desarrollar sus actividades para atender a las mujeres en situación de violencia, informó el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol).

En un comunicado precisó que ha recibido 48 proyectos de Refugio y 32 de Centro de Atención Externa, de los cuales 21 refugios y 20 centros ya recibieron los subsidios correspondientes, con lo cual se garantiza su operación hasta septiembre. La segunda ministración la recibirán en agosto.

La titular del Indesol, Luz Beatriz Rosales Esteva, expuso que se revisó cada uno de los proyectos y se logró que por primera vez los refugios contaran con el recurso en abril, apegados a los procedimientos administrativos con objetividad, transparencia y responsabilidad que implica la implementación del programa, ya que los refugios fueron considerados servicios esenciales durante la declaración de emergencia sanitaria por covid-19.

El programa tiene como fin brindar protección y atención integral y especializada a mujeres y, en su caso, a sus hijas e hijos, mediante Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género y sus Centros de Atención Externa.

Ya suman 48 decesos de bebés menores de un año por tosferina, reporta Ssa

Respecto al sarampión hay confirmados 583 casos, de los cuales 560 fueron diagnosticados en Chihuahua, dijo el titular de Salud, David Kershenobich.

Registran aumento de miopía en México tras pandemia de covid-19

Ahora desde los tres años se presenta esta deficiencia visual, afirmaron especialistas de la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO).

Participan 30 millones de personas en el Simulacro Nacional de sismo

La nueva Alerta Presidencial se envió de manera masiva en mensajes de texto a los teléfonos celulares. Autoridades consideran el ejercicio un éxito.
Anuncio