°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Discriminatorio imponer horarios en autoservicios a grupos vulnerables: Conapred

Imagen
Clientes en una tienda de autoservicio del sur de la CDMX. Foto Cristina Rodríguez
29 de abril de 2020 20:27

Ciudad de México. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) alertó que el acotar horarios de entrada a adultos mayores, mujeres embarazadas o personas con discapacidad en los supermercados y establecimientos que comercializan alimentos, es discriminatorio y excluyente.

Indicó que ha tenido conocimiento que en establecimientos de este tipo, como medidas para prevenir contagios de Covid-19, se limita el acceso a personas mayores, se establecen horarios para ellos, en algunos casos de 7 a 9 de la mañana; se niega la entrada a embarazadas y restringe el paso de madres o padres con niñas y niños que no pueden ser dejados al cuidado de terceros.

También esto sucede con personas con discapacidad y quienes les cuidan, e incluso aquellas que no utilizan cubrebocas o caretas protectoras tampoco se les permite entrar.

En un comunicado, el Conapred exhortó a los dueños, encargados y trabajadores de dichos establecimientos a que los horarios de compra para adultos mayores o embarazadas sean preferentes y no restrictivos. Es decir, si no acuden en las horas señaladas, también puedan realizar sus compras.

Pidió que brinden prioridad de acceso a estas personas así como a quienes tienen alguna discapacidad y a jefes de familia con niños a su cargo, además de que faciliten la compra de artículos esenciales. De igual manera, que no obstaculicen dicha actividad por razones injustificadas como la edad, discapacidad, embarazo, profesión o condición de salud, ni ninguna otra.

“Durante esta emergencia sanitaria es preciso colaborar para que nadie pierda la oportunidad de tener a su disposición alimentos, medicinas y otros bienes esenciales. Las medidas que se adopten deben contribuir a que quienes tienen mayores dificultades para hacer compras y las que tienen a personas dependientes bajo su cuidado, puedan hacerlo de manera efectiva y en buenas condiciones”, destacó el Conapred.

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.
Anuncio