°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sospecha Profeco que Interjet simula compensaciones a usuarios

Imagen
Aviones de la empresa. Foto Marco Peláez
29 de abril de 2020 23:34

Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un requerimiento a Interjet el pasado 2 de abril para que informe y acredite sobre los mecanismos para proteger los derechos de los consumidores, pues sospecha de actos simulados por parte de la compañía aérea.

En un comunicado, Profeco señaló que en su respuesta, Interjet informó que respecto a los vuelos que sufrieron ajustes en su programación durante abril y mayo de 2020, ha hecho 186 mil 577 devoluciones hasta el 31 de marzo de 2020, a través de un comprobante electrónico, que –dijo– se entrega a los consumidores por el mismo importe ya cubierto.

Precisó que ese “voucher” tiene una vigencia de un año a partir de su emisión para adquirir una nueva reservación en cualquier ruta y por cualquier tarifa pública.

"Sin embargo, ante la falta de evidencia documental que acreditara su dicho, este caso podría constituir un acto de simulación", consideró la Profeco.

Respecto a un presunto reclamo de aeronaves por parte de arrendadoras que le brindan servicio, Interjet manifestó estar operando la cantidad necesaria de aviones de acuerdo con las condiciones de demanda que existen por el tema de la contingencia sanitaria.

Asimismo, refirió haber llegado a un acuerdo con los arrendadores para estacionar las aeronaves en Toluca y en el extranjero, por lo que cuando la situación mejore, las aeronaves regresarán al país.

"No obstante, la empresa aérea no remite evidencia alguna que lo avale", dijo la Profeco.

Enfatizó en que la falta de evidencia documental, respecto de los puntos solicitados, Interjet no brinda certeza, equidad ni seguridad jurídica a los consumidores en su relación comercial, con medidas que garanticen su efectividad y cumplimiento.

"Por lo anterior, la Procuraduría Federal del Consumidor pide a Interjet detener toda práctica que lesione los intereses de los consumidores, de conformidad con la Ley Federal de Protección al Consumidor", puntualizó.

Mercados asiáticos abren en rojo por segundo día consecutivo

Son efectos de la guerra comercial global desatada por los aranceles de Trump.

Nissan pausará pedidos en EU de las camionetas Infiniti fabricados en México

Nissan también dijo que, como resultado, mantendrá dos turnos de producción del SUV Rogue en su planta de Smyrna, Tennessee, después de anunciar planes en enero para poner fin a uno de los dos turnos a finales de este mes.

Volvo aumentará inversión en México, adelanta Ebrard

Aumentará su inversión programada en Ciénega de Floresc Nuevo León, de 700 a mil millones de dólares, adelantó este jueves Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Anuncio