°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sospecha Profeco que Interjet simula compensaciones a usuarios

Imagen
Aviones de la empresa. Foto Marco Peláez
29 de abril de 2020 23:34

Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un requerimiento a Interjet el pasado 2 de abril para que informe y acredite sobre los mecanismos para proteger los derechos de los consumidores, pues sospecha de actos simulados por parte de la compañía aérea.

En un comunicado, Profeco señaló que en su respuesta, Interjet informó que respecto a los vuelos que sufrieron ajustes en su programación durante abril y mayo de 2020, ha hecho 186 mil 577 devoluciones hasta el 31 de marzo de 2020, a través de un comprobante electrónico, que –dijo– se entrega a los consumidores por el mismo importe ya cubierto.

Precisó que ese “voucher” tiene una vigencia de un año a partir de su emisión para adquirir una nueva reservación en cualquier ruta y por cualquier tarifa pública.

"Sin embargo, ante la falta de evidencia documental que acreditara su dicho, este caso podría constituir un acto de simulación", consideró la Profeco.

Respecto a un presunto reclamo de aeronaves por parte de arrendadoras que le brindan servicio, Interjet manifestó estar operando la cantidad necesaria de aviones de acuerdo con las condiciones de demanda que existen por el tema de la contingencia sanitaria.

Asimismo, refirió haber llegado a un acuerdo con los arrendadores para estacionar las aeronaves en Toluca y en el extranjero, por lo que cuando la situación mejore, las aeronaves regresarán al país.

"No obstante, la empresa aérea no remite evidencia alguna que lo avale", dijo la Profeco.

Enfatizó en que la falta de evidencia documental, respecto de los puntos solicitados, Interjet no brinda certeza, equidad ni seguridad jurídica a los consumidores en su relación comercial, con medidas que garanticen su efectividad y cumplimiento.

"Por lo anterior, la Procuraduría Federal del Consumidor pide a Interjet detener toda práctica que lesione los intereses de los consumidores, de conformidad con la Ley Federal de Protección al Consumidor", puntualizó.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio