°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y bolsa inician la sesión con ganancias; atentos a la Fed

Imagen
El peso mexicano avanzaba este miércoles mientras medidas para reabrir economías por la desaceleración en el número de contagios de coronavirus animaba a los inversionistas y en espera de una reunión de política monetaria de la Fed. Foto Cristina Rodríguez
29 de abril de 2020 09:32

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la sesión con una apreciación de 0.74 por ciento o 18.0 centavos, cotizando alrededor de 24.12 pesos por dólar.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sube 1.91 por ciento al ubicarse en 36 mil 515 unidades.

De acuerdo con analistas se observa un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros globales por una mejor perspectiva sobre la pandemia de Covid-19.

La disminución de contagios y muertes en Estados Unidos y Europa ha permitido que se anuncien estrategias para reabrir la economía en las próximas semanas.

Otro factor que contribuye con el apetito por riesgo en los mercados es que por la tarde del martes la empresa biofarmacéutica estadunidense Gilead Sciences reportó resultados positivos en su prueba preliminar de un tratamiento para el Covid-19.

En tanto, el dólar estadunidense se debilita frente a sus principales cruces debido a que el mercado parece estar especulando que la Reserva Federal, que ya tiene su tasa de interés en un mínimo histórico de 0 por ciento a 0.25 por ciento la podría llevar a terreno negativo por primera vez en la historia en el anuncio programado para hoy a las 13:00 horas.

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, explicó que la mayor especulación sobre el anuncio de la Fed se da ante la publicación de la estimación preliminar del PIB de Estados Unidos en el primer trimestre, que mostró una contracción trimestral anualizada de 4.8 por ciento, la mayor desde el primer trimestre de 2009.

Durante la sesión se espera un tipo de cambio cotizando entre 24.00 y 25.00 pesos por dólar.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio