°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En la Cdmx crecen 300 % las compras por internet

Imagen
Ante el confinamiento, muchos se han empezado a adaptar a la nueva realidad. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
29 de abril de 2020 17:18

Ciudad de México. La pandemia por el Covid-19 incrementó 300 por ciento la búsqueda para comprar algo por Internet en la Ciudad de México.

Por ello, en tan solo tres semanas más de cinco mil micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en la capital se incorporaron al plan para digitalizar servicios que la Organización de Estados Americanos (OEA), puso en marcha a finales de marzo, dijo Daniel Sánchez Mola fundador de Kolau, la plataforma electrónica desde la cual la organización pone a disposición el servicio de manera gratuita.

Durante el Día del Niño y la Niña, este 30 de abril, y el Día de la Madre, el próximo 10 de mayo, habrá juguete y flores, que se podrán adquirir en establecimientos que tengan habilitado las peticiones por Internet.

“Desde  que la OEA lanzo la plataforma: https://www.emprender.com.mx/  hace escasas semanas ya se han unido cerca de cinco mil tiendas digitales en la Ciudad de México, esto ha sido una gran sorpresa porque la conciencia digital se ha acelerado y las tiendas de abarrotes o jugueterías o librerías que se habían resistido ahora ya han abrazado la digitalización y han dicho bueno me dejo de resistir” agregó.

El plan de la OEA es incorporar a cerca de 100 mil empresas al año en todo el país para que en 10 años se cuente con un millón de micro y pequeñas empresas digitalizadas en México.

La digitalización puede ser una estrategia comercial para que las pequeñas y medianas empresas puedan hacer frente a la competencia que representa las grandes cadenas comerciales, agregó.

Despliegan operativo por partido entre Pumas y Mazatlán

En tanto, los oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizarán labores de vialidad en la zona para garantizar la movilidad de los automovilistas y las demás personas que transiten por las inmediaciones del inmueble deportivo.

Invita Sedeco a mercados a participar en asambleas sobre digitalización

Algunos locatarios se han manifestado la necesidad de que primero se realice la regularización de sus trámites antes de la digitalización.

Monacoso y ConComercio piden voto de confianza a estrategia sobre mercados públicos

No participarán en las marchas programadas para el lunes 10 de febrero por agrupaciones de comerciantes.
Anuncio