°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia hoy distribución de los primeros 20 mil créditos a mipymes: AMLO

Imagen
Estamos ensayando un modelo nuevo de cómo recuperarnos pronto ante una crisis; se va a caer la economía pero cómo de nuevo nos recuperamos, dijo el Presidente. Foto Notimex
28 de abril de 2020 10:39
 
A a partir de hoy comenzará la distribución de los recursos correspondientes a los primeros 20 mil créditos otorgados a la micro y pequeña industria, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien destacó que se tienen 75 mil millones de pesos como fondo para financiar los 3 millones de créditos, proyecto que en alrededor de 15 días ya se habrán entregado 400 mil créditos.
 
Durante la conferencia de prensa matutina consideró que una virtud del esquema utilizado por el gobierno federal radica en la eficiencia para afiliar la entrega sin trámites ni garantías, a la palabra. "Lo interesante es la prontitud. Estamos ensayando un modelo nuevo de cómo recuperarnos pronto ante una crisis, se va a caer la economía pero cómo de nuevo nos recuperamos. De acuerdo a nuestra visión lo más importante es fortalecer el consumo popular. Es bienestar a la mexicana, nada que ver con el neoliberalismo".
 
Aseveró que esta es la oportunidad de demostrar cómo el modelo neoliberal es "antipopular, entreguista, ineficiente, fracasado, un modelo que produce miseria pública, violencia, altera la paz y la tranquilidad. Eso es lo que estamos haciendo a un lado".
 
Para López Obrador el esquema utilizado para la entrega de créditos a tasas muy blandas se basa en la eficiencia de entrega, porque si no, "como decía Keynes, para cuando llegue el crédito ya todos vamos a estar muertos". 
 
En este sentido contrastó su estrategia con el otorgamiento de estos préstamos por la vía neoliberal implicará mucho más tiempo : "Eficiencia, rapidez, sin tanto trámite, sin papeleo, sin garantías, a la palabra. Ya van a ver cuando se den los trámites que les van a solicitar a los pequeños empresarios y cuánto les van a Prestar en función de las garantías que otorguen".

Imposición arancelaria de EU "obviamente pone en duda el T-MEC": Sheinbaum

"No hay una mesa de trabajo donde podamos hablar porque estamos esperamos a ver qué va a ocurrir, cuál será la decisión final", dice la Presidenta quien aún no ha sostenido una llamada con el nuevo ministro de Canadá.

Establecer polo de desarrollo con Guatemala, le planteamos a Noem: Sheinbaum

La mandataria precisó que no se firmó con EU compasrtir datos biométricos de migrantes. En la reunión del viernes, aclaró, sólo se renovó el acuerdo de aduanas, signado en 2022 con el ex presidente López Obrador.

Secretaría Anticorrupción suspende solicitudes de acceso a la información

Esto se debe a la transferencia de expedientes y archivos que realiza la dependencia al nuevo órgano administrativo desconcentrado, Transparencia para el Pueblo.
Anuncio