°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tren Maya: 16 empresas interesadas en construir tramo 3

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante una presentación sobre el Tren Maya en imagen de archivo. Foto Roberto García
28 de abril de 2020 23:27

 

Ciudad de México. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) recibió 16 ofertas de diversas empresas para construir el tramo 3 del Tren Maya, el cual recorrerá de Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán.

El organismo encargado de proyecto informó este martes que el próximo 15 de mayo se conocerá al ganador de la licitación pública internacional abierta del  tramo que recorre 172 kilómetros.

Comentó que después de ello,  el 25 de mayo iniciarán obras de construcción el 25 de mayo con la autorización de la autoridad de salud.

Fonatur reiteró que el Tren Maya  será un detonador de desarrollo y bienestar en el sureste de México, pues se crearán 80 mil empleos este año los cuales serán principalmente para gente local.

Las ofertas recibidas son de mismas que se calificarán de acuerdo a la Ley y Bases de Licitación, técnica, jurídica y financieramente, para elegir aquella que presente la mejor relación entre calidad y precio para Fonatur y para el proyecto.

En Fonatur lo más importante es la salud, por eso en las oficinas centrales, sede del evento, se citó únicamente a personal esencial, aplicando todos los protocolos sanitarios y la sana distancia recomendada por la Secretaría de Salud.

Detalló que las empresas interesadas son de nacionalidad mexicana, española, china y portuguesa.

 

 

Musk dice que dedicará más tiempo a Tesla tras desplome de ganancias

Tesla pasa apuros para vender autos a consumidores enojados por el papel de Musk en el gobierno de Trump.

Cambia Moody’s perspectiva de industria minera y de metales de estable a negativa

"Los metales preciosos mantendrán su estatus de refugio seguro durante el periodo”, aclaró la calificadora.

Came, sin reportes financieros a la CNBV y oficinas cerradas en CDMX

El Consejo de Asistencia al Microemprendedor es la séptima Sofipo más grande, con depósitos públicos de un millón de clientes.
Anuncio