°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y BVM cierran jornada con ganancias

Imagen
Cotización del dólar en un banco del AICM este 28 de abril de 2020. Foto Cristina Rodríguez
28 de abril de 2020 18:10

Ciudad de México. El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerraron la jornada con ganancias considerables ante la expectativa de los inversionistas de que las economías de Estados Unidos y Europa podrían recuperarse rápidamente una vez que termine la contingencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con el Banco de México, el  tipo de cambio interbancario se cotizó en 24.28 pesos por dólar, una apreciación de 2.33 por ciento o 58 centavos frente a los 24.88 unidades del día anterior. 

De acuerdo con analistas, el optimismo de los inversionistas se debe a los estímulos fiscales aprobados entre marzo y abril y a los esfuerzos de los gobiernos por restablecer la movilidad de las personas.

Asimismo, en el mercado de materias primas los precios del petróleo borraron pérdidas significativas. El WTI cerró con un retroceso moderado de 0.70 por ciento, cotizando en 12.69 dólares por barril, después de tocar un mínimo de 10.07 dólares por barril. 

En tanto, la BMV terminó la jornada con una ganancia de 2.47 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, 35 mil 830 unidades. 

Al interior, se presentaron ganancias en 27 de las 35 emisoras, aunque por su ponderación, las empresas del sector de consumo básico lideraron las ganancias y representaron 464.21 o 53.8 por ciento de los 862.72 puntos que ganó el índice. 

Las emisoras que lideraron las ganancias fueron: Bimbo, 10.05 por ciento; WalMart, 4.58; Arca Continental, 3.30, y Femsa, 3.05 por ciento.

Británicos abandonan a mascotas por el encarecimiento de la vida

En los primeros meses de 2025, la asociación RSPCA, recibió más de 5 mil 700 notificaciones de abandonos, un aumento de 32% respecto al mismo periodo de 2024.

Prevé Hacienda en 2026 reducción del pago de intereses de la deuda pública

Caerá 15.3 por ciento, tras la baja en tasas del banco central.

Los agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México

Las exportaciones del sector superaron también al turismo y las ventas petroleras
Anuncio