°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluyen México y Unión Europea modernización de tratado comercial

Imagen
La Secretaría de Economía informó que después de casi cuatro años México y la Unión Europea concluyeron las negociaciones para modernizar su acuerdo comercial. Imagen tomada de @SE_mx
28 de abril de 2020 14:35

Ciudad de México. La Secretaría de Economía informó que después de casi cuatro años México y la Unión Europea concluyeron las negociaciones para modernizar su acuerdo comercial, por lo que el siguiente es la firma de ambas partes y la discusión legislativa para que sea aprobado y entre en vigor.

En un comunicado, la dependencia señaló que la propuesta mexicana para el capítulo de compras de gobierno a nivel sub-federal ha sido aceptada por los países europeos como parte del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre México y la Unión Europea.

“Con esto se da por concluido el proceso de negociación del acuerdo que inició en junio de 2016. El acuerdo modernizado es de última generación e incluye nuevas disciplinas como energía y materias primas, desarrollo sostenible, pequeñas y medianas empresas, buenas prácticas regulatorias, transparencia y anticorrupción, entre otras”, dijo Economía.

Explicó que una vez terminada la negociación, faltan detalles para que entre en vigor. Como por ejemplo, la revisión legal y la traducción a todos los idiomas de la UE.

 

 

Posteriormente, la propuesta se transmitirá para su firma y luego ambas partes la someterán a consideración de sus respectivos congresos legislativos.

Por otro lado, la dependencia señaló que su titular, Graciela Márquez, conversó por teléfono con el comisario de Comercio de la Comisión Europea, Phil Hogan, donde compartieron su preocupación por los efectos de la pandemia del Covid-19.

Coincidieron en que llegar a un acuerdo en los tiempos actuales muestra que ambas partes comparten los valores de un sistema de comercio basado en reglas que ofrezca certidumbre.

Tarjetas de crédito cobran cinco veces más intereses

Tasa de 51.9% por ciento supera a la de referencia del BdeM y a la inflación, sin contar el IVA.

Oro bate récord sobre 3 mil 300 dólares impulsado por tensión comercial

El metal dorado al contado subía 2.2% a 3 mil 299.85 dólares la onza, después de tocar un máximo histórico de 3 mil 317.90 dólares.

Las exportaciones de jitomate se dispararon 408% en 18 años a causa del TLCAN

Para el año 2000 la producción nacional de jitomate creció a 2 millones 100 mil toneladas, apenas suficiente para satisfacer la demanda local.
Anuncio