°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

COVID-19 pone freno al autotransporte de carga en México

Imagen
Con el inicio de la pandemia se reactivó la delincuencia y ahora grupos organizados apedrean los camiones y provocan accidentes para saquear la unidad. Foto Archivo/Lilián Anaya.
28 de abril de 2020 16:45

Ciudad de México. Enrique González Muñoz, presidente nacional de CANACAR dijo durante la videoconferencia “Atención a la Crisis en las Cadenas de Valor de las Industrias”, organizada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), que el autotransporte de carga está parado debido a la afectación de la industria nacional por el COVID-19 y la inseguridad en carreteras.

González Muñoz habló de las afectaciones al sector y las acciones que ha tomado el organismo para reducir el impacto de la crisis. Aunque el sector está dentro las actividades esenciales y es transversal en toda la industria, apuntó que se encuentra operando en una “situación lamentable” pues un 35.6 % de su parque vehicular se encuentra detenido, y en industrias como la automotriz y la cervecera está frenado al 100 %.

Ante esta situación informó que ha habido importantes acercamientos coordinados con la autoridad federal para establecer acciones que garanticen el abasto, y permita enfrentar la emergencia sanitaria, mantener el empleo, y para apoyar a las empresas de transporte a subsanar sus finanzas durante y después de la pandemia.

Enumeró cuatro acciones fundamentales: de coordinación, sanitarias, de seguridad y económicas las que fueron propuestas al gobierno federal, de las cuales han avanzado favorablemente aquellas para fortalecer las medidas sanitarias y de seguridad.

Sin embargo, la inseguridad continúa afectando considerablemente al sector pues antes de la pandemia, del 2014 al 2018 el robo al autotransporte de carga incrementó de un 30 a 35 %, año con año.

Luego de tener buenos resultados con el trabajo y acercamiento con la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) en este primer bimestre, al disminuir el robo en 19 %, sostuvo, que con el inicio de la pandemia se reactivó la delincuencia y ahora grupos organizados apedrean los camiones y provocan accidentes para saquear la unidad.

Por lo que el empresario hizo un llamado a la autoridad para que el Ejército sea quien apoye en estas situaciones y controle estos actos vandálicos y aplique el estado de derecho.

Subrayó que no hay que olvidar que el autotransporte de carga es la modalidad más dinámica de todo el sector transporte, pues con un peso económico que representó el 3.2% del Producto Interno Bruto (PIB) em 2019, contribuye con el 50% del PIB logístico en México que asciende a 6.5%.

 

BMW actualiza iX con 701 km de autonomía

La SUV eléctrica del fabricante alemán ahora posee una apariencia más atrevida e imponente en combinación con una mayor potencia un rango de autonomía superior que resulta en una combinación más atractiva dentro de la movilidad eléctrica.

Chirey confirma la llegada de la nueva Tiggo 8 Pro

La armadora asiática reveló que será en febrero próximo cuando el vehículo más grande en su actual portafolio aterrice en el país con una apariencia renovada y actualizaciones puntuales que la harán más atractiva

La Fórmula E tendrá a celebridades en sus autos

A través de Evo Sessions, el campeonato de autos eléctricos pondrá a 11 famosos detrás del volante de los GEN 3 Evo para transmitan el día a día de lo que es ser un piloto del serial a sus respectivas audiencias.
Anuncio