°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obtiene el 'Z-42' suspensión contra traslado a nueva prisión

Imagen
Omar Treviño Morales, alias 'El Z-42' en imagen de archivo. Foto La Jornada
27 de abril de 2020 18:12

Ciudad de México. Óscar Omar Treviño Morales, alias el Z-42, ex líder de la organización criminal conocida como Los Zetas, y Miguel Ángel Rodríguez Díaz, el Alfa Metro, ex jefe regional de la misma banda criminal en Coahuila, obtuvieron de un juez federal una suspensión de plano que impide su traslado del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, donde permanecen a cualquier otro centro de reclusión del país.

Ambos reclaman los actos privativos de la libertad y traslado a diversos centros de reclusión, a efecto de desterrarlos del país, de manera arbitraría y sin que haya una orden judicial que así lo establezca.

En julio de 2019, el Z-42, fue sentenciado a 18 años de prisión por operaciones con recursos de procedencia ilícita y portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Se trata del hermano de Miguel Ángel Treviño Morales, el Z-40, fundador de Los Zetas, el grupo integrado por ex militares al servicio del Cártel del Golfo.

Cuando el Z-40 fue capturado, en julio de 2013, su hermano Óscar Omar ocupó el liderazgo del grupo delictivo, hasta que fue también aprehendido en marzo de 2015. También se le relaciona por su presunta participación en el plagio de 34 personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en junio de 2005.

El juez Décimo Cuarto de Distrito en Materia Administrativa con sede en la ciudad de México remitió el expediente al juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales del estado de México, quien aceptó la competencia declinada y avocó al conocimiento del asunto.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio