°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza AMLO respaldar plan de BID-IP; "no me está gustando el modito"

Imagen
"No me está gustando el modito de que se pongan de acuerdo y quieran imponernos sus planes", dijo el presidente López Obrador. Foto Notimex
27 de abril de 2020 09:57
 
Ciudad de México. La posibilidad de entregar créditos hasta por 12 mil millones de dólares provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es viable siempre y cuando no involucre el aval de la Secretaría de Hacienda, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. "No me opongo, siempre y cuando no sea a costillas del erario". 
 
Durante su conferencia de prensa, el presidente fue más allá al deslindar a su gobierno de esta triangulación.
 
"Además, no me está gustando el modito de que se pongan de acuerdo y quieran imponernos sus planes. ¿Cómo que se aprueba un acuerdo y que Hacienda lo avale? ¿Qué estámos aquí de floreros? ¿Qué el presidente se entera de que hay un acuerdo y nada más van a pedirle a Hacienda que lo avale?
 
"O cuando dijeron que el gobierno se adhiera a nuestro plan económico. Es mucha la prepotencia. A ver, no es pleito, no es confrontación. Bueno, sí, confrontación de ideas pero a nadie de ellos que están aquí les va a gustar un Fobaproa dos", agregó.
 
A pregunta expresa sobre el esquema de financiamiento pactado por el BID y el Consejo Mexicano de Negocios, López Obrador fue insistente y enfático: "Si no es a cargo del presupuesto, adelante, pero si es a cargo del presupuesto, no lo acepto. Si no es con el aval del gobierno, no hay problema, bienvenida".
 
López Obrador fustigó el esquema utilizado bajo el régimen neoliberal, diciendo: "No hay problema, se van a pagar estos créditos y ¿cuál es la garantía? Las reservas, no. Las reservas son de la nación, del pueblo de México".
 
Comentó que ya hay hasta personalidades asegurando que no queremos apoyar a los empresarios. "Claro que sí, pero también a los indígenas, a los campesinos, a los tianguistas, a los taxistas, a los estudiantes. El gobierno ya no es un comité al servicio de una minoría".
 
Tras describir brevemente su esquema de créditos a los microempresarios y quienes viven de la economia informal, López Obrador dijo que se ha usado el "discurso de las pymes (pequeñas y mediana empresas) para que los más grandes sacaran provecho y al final a las pymes no les llegaba nada y sólo eran los muy grandes los que se beneficiaban".
 
Estoy planteando esto, porque los del Banco de Mexico están escuchando esto o les van a comentar, nada de que empiecen a rescatar empresas quebradas y suceda lo que lo que pasó con el Fobaproa, bancos quebrados, banqueros ricos".  

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio