°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del IMSS protestan por falta de insumos y personal

Personal de salud de un hospital del IMSS durante una protesta el pasado 20 de abril de 2020. Foto Alfredo Domínguez
Personal de salud de un hospital del IMSS durante una protesta el pasado 20 de abril de 2020. Foto Alfredo Domínguez
27 de abril de 2020 22:29

Ciudad de México. Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) volvieron a salir a la calle el día de hoy. Ahora fueron de los hospitales General Regional número 1 Dr. Carlos Mac Gregor y Gineco Obstetricia número 3 del Centro Médico Nacional La Raza. En el primero, especialistas de Medicina Interna y médicos residentes demandaron la contratación de más personal para atender a los pacientes con Covid-19.

Los médicos residentes aseguraron que, desde hace varios meses, plantearon a las autoridades del nosocomio la necesidad de contar con médicos adscritos con la facultad legal de tomar las decisiones sobre el manejo de los enfermos.

En el segundo caso, los empleados reclamaron por no contar con suficientes equipos de protección personal.

Por la noche, el IMSS informó en un mensaje en Twitter, que a esa hora (las 20:00), directivos del instituto escuchaban y atendían las peticiones del personal de salud en La Raza.

Antes, en un comunicado el organismo indicó que también hubo una reunión de funcionarios con el personal médico, quienes informaron que entre hoy y mañana llegarán 16 doctores para sumarse a los trabajos de atención médica del coronavirus.

Aseguraron que el hospital, también conocido como Gabriel Mancera, cuenta con los equipos de protección personal para los trabajadores que están a cargo de atender la emergencia sanitaria.

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio