°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del IMSS protestan por falta de insumos y personal

Imagen
Personal de salud de un hospital del IMSS durante una protesta el pasado 20 de abril de 2020. Foto Alfredo Domínguez
27 de abril de 2020 22:29

Ciudad de México. Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) volvieron a salir a la calle el día de hoy. Ahora fueron de los hospitales General Regional número 1 Dr. Carlos Mac Gregor y Gineco Obstetricia número 3 del Centro Médico Nacional La Raza. En el primero, especialistas de Medicina Interna y médicos residentes demandaron la contratación de más personal para atender a los pacientes con Covid-19.

Los médicos residentes aseguraron que, desde hace varios meses, plantearon a las autoridades del nosocomio la necesidad de contar con médicos adscritos con la facultad legal de tomar las decisiones sobre el manejo de los enfermos.

En el segundo caso, los empleados reclamaron por no contar con suficientes equipos de protección personal.

Por la noche, el IMSS informó en un mensaje en Twitter, que a esa hora (las 20:00), directivos del instituto escuchaban y atendían las peticiones del personal de salud en La Raza.

Antes, en un comunicado el organismo indicó que también hubo una reunión de funcionarios con el personal médico, quienes informaron que entre hoy y mañana llegarán 16 doctores para sumarse a los trabajos de atención médica del coronavirus.

Aseguraron que el hospital, también conocido como Gabriel Mancera, cuenta con los equipos de protección personal para los trabajadores que están a cargo de atender la emergencia sanitaria.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio