°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contención de crisis y RP, clave para empresas ante la pandemia

Imagen
Las empresas deben manejar los momentos de crisis para prosperar. Foto Ap/Archivo
27 de abril de 2020 22:21

Ciudad de México. Muchos factores influyen en el posicionamiento de una marca, pero Jaime Reséndiz, especialista en imagen pública de la consultora en comunicación Blackwell, asegura que, ante los nuevos escenarios que se presentan con el Covid-19, dos puntos son los que mantienen a flote y potencializan su reconocimiento: un plan de contención de crisis y un equipo de relaciones públicas.

Para Reséndiz, hacer que una marca o un negocio prospere, es cuestión de atender de manera eficaz las situaciones de riesgo.

“Esto no se logra de la noche a la mañana. Es un arduo trabajo constante que se debe complementar con un equipo que respalde y oriente las decisiones que se toman dentro de una compañía”, aseguró en entrevista el especialista.
Sostuvo que, ante la pandemia, ninguna empresa está a salvo de atravesar una crisis, pero con un plan de contención se pueden solucionar de forma óptima e incluso prevenirse con mucho tiempo de anticipación.

“Ya sea por cuestiones financieras, mal manejo de información o una campaña negativa en contra, lo ideal es mantener siempre en cuenta que se tiene que aumentar la seguridad corporativa en cualquiera de estos casos, sin mencionar que, al tener una estrategia de soluciones, la imagen pública se construirá casi por automático”, señaló Reséndiz.

Concluyó que, con un estudio de mercado, nuevas formas de vender en línea, más las formas usuales, las empresas tienen la capacidad de medir los riesgos y asimismo, tener respuestas para atender mejor al sector en el que se desenvuelven.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio