°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman 58 mil 326 microcréditos solidarios aprobados

Imagen
Zoé Robledo, director del IMSS, en conferencia de prensa este domingo. Foto Cristina Rodríguez
26 de abril de 2020 20:36

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que se han aprobado 58 mil 326 solicitudes de crédito solidario a la palabra de 25 mil pesos para que empresas puedan enfrentar la crisis derivada de la pandemia de Covid-19, los cuales se comenzarán a dispersar a partir de este lunes 27 de abril. 

En tanto, la Secretaría de Economía informó que ha sido aceptada la solicitud de 332 mil empresas que forman parte del Censo del Bienestar y que solicitaron el financiamiento ofrecido por el gobierno federal. En este caso, los recursos se comenzarán a dispersar hasta el 4 de mayo. 

En el caso de los créditos de la dependencia, su titular, Graciela Márquez, recordó que el objetivo el colocar un millón, lo que significa que el avance es de 30 por ciento.

En conferencia, la funcionaria aseguró que el programa de créditos a la palabra implementado por el gobierno federal “avanza bien”, y confían en nadie pedirá más de un crédito y en que el dinero regresará la tesorería del país.

Las empresas pequeñas que accedan a este financiamiento pagarán 823 pesos mensuales durante tres años, a partir del cuarto mes de haber sido entregado el crédito. 

En tanto, Zoé Robledo, director del IMSS, informó que durante el último día se sumaron 8 mil 17 empresas solicitantes del crédito solidario a la palabra, dado que la cifra del día anterior era de 50 mil 309.

“Se han sumado más empresas al programa, son pequeños negocios como papelerías , ferreterías, tiendas de abarrotes y muchos otros. Ellos son los que reactivarán la economía, del país, ésta es la receta mexicana para salir de la crisis”, dijo Robledo.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio