°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierran 600 locales en mercado de la Guerrero por Covid-19

Imagen
Los mercados públicos de la Ciudad de México tendrán que ser sanitizados una vez por semana, señaló la Sedeco. Foto Guillermo Sologuren
26 de abril de 2020 13:46

Ciudad de México. Los 600 locatarios del Mercado Martínez de la Torre, ubicado en la colonia Guerrero, determinaron cerrar sus locales y puestos durante las siguientes dos semanas como medida prevención para evitar contagios de Covid-19.

Ignacio Becerril, uno de los locatarios, informó que el cierre será a partir de mañana y hasta el próximo 10 de mayo, toda vez que, según la explicación que les han dado en el gobierno de la Ciudad de México, serán las semanas más difíciles en cuanto a la pandemia.

“Los locatarios estamos tomado la decisión por el bien de nosotros y de nuestra clientela, mas que nada es por eso”, expresó el comerciante al señalar que la decisión se tomó por unanimidad y que será el 11 de mayo cuando reabra sus puertas el mercado más grande de la alcaldía Cuauhtémoc.

El comerciante destacó que si bien los locatarios dedicados a la venta de alimentos no preparados como carne, verduras, frutas no se vieron afectados por la emergencia sanitaria en sus ventas, incluso, dijo, tuvieron un incremento; en el caso de las actividades no esenciales y la venta de comida sí registraron una disminución de hasta 80 por ciento.

Por ello, dijo, para estos últimos el cierre será un “alivio”, y para los primeros un “descanso”.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio