°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno capitalino dará apoyos a transporte concesionado por pandemia

Imagen
Transporte público durante la contingencia por coronavirus Covid-19 en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren
25 de abril de 2020 17:35

Ciudad de México. El secretario de Movilidad de la CDMX, Andrés Lajous Loaeza, informó que derivado de la reducción de afluencia por el Covid-19, se otorgarán a partir de mayo y por cinco meses, apoyos al transporte concesionado, como parte del programa de mejora.

El funcionario capitalino indicó que se implementarán bonos mensuales de combustible para unidades de ruta por cuatro mil pesos y para unidades de corredores por seis mil pesos; las entregas inician la última semana de mayo.

"El sistema de monitoreo y supervisión registra fechas, lugares de suministro, montos y matrículas. En caso de mal uso se cancelarán los bonos correspondientes", señaló en videoconferencia.

Lajous Loaeza refirió que desde la semana pasada comenzó el pre-registro en línea en el que los interesados pueden subir la información sin salir de su casa, además de que se han desarrollado tutoriales, chats y grupos en redes sociales con transportistas para facilitar su registro en la plataforma.

A una semana de la apertura, 76 de las 103 rutas de transporte concesionado han participado y han concluido el registro completo de por lo menos un expediente.

"En total, al viernes 24, se han registrado más de dos mil unidades. Se prevé que se van a beneficiar con los bonos a alrededor de 17 mil unidades y en total hay una inversión de 400 mdp", agregó.

Asimismo, adelantó que las instituciones financieras aceptaron otorgar prórrogas de tres a cuatro meses en el pago de los créditos adquiridos con anterioridad para renovación de flota de taxis, rutas y corredores.

"Entre las instalaciones financieras que se han sumado a esta iniciativa son Volvo Financial Services, Mercader, Autofin, Su Auto, Mifiel, Afirme, Santander y Daimler", informó.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio