°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU DH celebra acuerdo en México sobre trato a fallecidos por Covid-19

Imagen
Aspectos del Hospital General en la Ciudad de México durante la emergencia sanitaria por el Covid-19. Foto: Yazmín Ortega Cortés
24 de abril de 2020 17:23

Ciudad de México. Las Oficinas en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS-OMS) se congratularon por el acuerdo firmado por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal que establece medidas para garantizar que los cuerpos de las personas que fallezcan por la enfermedad Covid-19 sean plenamente identificados.

La ONU-DH y la OPS-MS resaltaron en un comunicado conjunto la importancia de tomar acciones preventivas en todos los ámbitos de atención en el contexto de la pandemia por Covid-19.

Pidieron a todos los estados y municipios a garantizar que los cuerpos de todas las personas que fallezcan por Covid-19 sean tratados con dignidad y respeto, que se permita a un máximo de dos familiares con las respectivas medidas de bioseguridad ver el cuerpo de su ser querido, que se respete la decisión de las familias sobre el destino final de los cuerpos y que se entreguen los elementos de protección necesarios al personal encargado de su manejo y a las familias de las personas fallecidas.

“En este sentido, se alienta a los estados y municipios a diseñar y adoptar planes de contingencia que incluyan medidas para agilizar la correcta disposición de los cuerpos, con plena trazabilidad de los mismos, y el manejo del número de fallecidos que podría darse, en línea con lo dispuesto por los Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por Covid-19 en México. Dichos lineamientos y recomendaciones deberán adaptarse conforme evolucione la pandemia y el conocimiento científico que se tenga sobre el coronavirus”, plantearon las organizaciones.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio