°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Feminicidios, robos y homicidios se han reducido "sensiblemente": Durazo

Imagen
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, y el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina en Palacio Nacional. Foto Yazmín Ortega Cortés
24 de abril de 2020 09:59

La incidencia de delitos sensibles como los feminicidios, homicidios dolosos, robo a transeúntes a casas habitación y a vehículos se ha reducido sensiblemente, expuso el secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo. Al exponer los porcentajes de las acciones de gobierno en materia de combate a la delincuencia, el Presidente de la de República, Andrés Manuel López Obrador adujo que la persistencia de la delincuencia se asocia las prácticas de corrupción entre autoridades y bandas del crimen. 

Como en el caso del estado de Guanajuato, que mantiene los índices mas elevados de delincuencia con el consecuente resultado de delitos de alto impacto -refirió el mandatario-, “crecimiento no es sinónimo de bienestar, así de claro. Nosotros acertamos en hacer a un lado el modelo neoliberal eso es una ventaja, porque no se puede enfrentar el mal con el mal. Dijimos por el bien de todos, y lo subrayo, primero los pobres”. 

Por su parte el secretario Durazo aseguró que en el mes de marzo se registró una baja en el número de homicidios dolosos, y si bien “ha resultado complicado, va a la baja”. Por lo que hace al combate al delito de secuestro, “recibimos el país con cifras muy altas, llegamos a tener hasta 188 -al mes-, el mes pasado tuvimos 92, no nos sentimos satisfechos”. 

Así refirió que en el mes pasado el delito de robo se redujo en 16.55 por ciento; el hurto a casas habitación también bajó en 7.9 por ciento; a negocios también registro una disminución de 15.9. En el caso de el delito de robo de ganado también a la baja con 21.5 por ciento; a transporte público lo mismo en 20 por ciento, y a transportistas en menos 33 por ciento. 

El funcionario refirió que la calificación social a las dependencias de seguridad se encuentra alta. El desempeño de la Secretaría de Marina es muy favorable y se ubica en 86.2 por ciento; el Ejército Mexicano también es muy bien calificado con 83.4 por ciento; y, la Guardia Nacional a un año de su implementación con 60.9 por ciento. 

Por su parte el Secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, desglosó el número de efectivos que tiene la Sedena con 165 mil 455; la Semar, 61 mil 406; y la Guardia Nacional con 94 mil 776.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio