°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan más de 3 mil personas desaparecidas en Jalisco en 4 meses

Imagen
Protesta de familiares de desaparecidos en la CDMX, en enero pasado. Foto Cristina Rodríguez
24 de abril de 2020 20:52

Guadalajara, Jal. La Fiscalía del Estado informó que del 1 de marzo al 23 de abril en Jalisco se han atendido a 3 mil 64 personas en la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, se iniciaron 622 carpetas de investigación y se localizaron a 428 personas.

La información fue respuesta a los señalamientos que hizo el jueves el colectivo Por amor a ellxs y publicados por La Jornada, respecto a que por la emergencia sanitaria la Fiscalía Especial disminuyó notoriamente su trabajo mientras las desapariciones continuaban a un ritmo similar previo a la cuarentena.

“La contingencia sanitaria que se vive en el estado y en el país, no ha sido obstáculo para que la Fiscalía Especializada lleve a cabo todas las acciones de investigación para la localización de personas desaparecidas, así como la atención a la ciudadanía en sus instalaciones ubicadas en la Calzada Independencia Norte número 778”, fue la respuesta oficial al señalamiento del colectivo integrado por familiares de personas desaparecidas.

También informaron a manera de ejemplo que el jueves la Fiscalía Especializada realizó un operativo al interior de un centro de rehabilitación en el municipio de Poncitlán, el cual permitió la localización de dos personas que contaban con denuncia de desaparición y que dichas acciones “se implementaron para dar seguimiento a las investigaciones para dar con el paradero de personas no localizadas”.

Sin embargo en un caso particular, el referente a la carpeta de investigación 63296/2018 sobre un hombre que hace año y medio fue desaparecido al parecer entregado por policías de Tecolotlán a la delincuencia organizada, los familiares señalaron a La Jornada este viernes que más que las investigaciones no avanzan a pesar de los elementos probatorios que la propia familia ha entregado a los investigadores.

El caso forma parte de una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos que el año pasado incluyó a 72 desaparecidos, documento que mostró la serie de omisiones y falta de protocolo en todas las instancias oficiales dedicadas a la búsqueda de desaparecidos, empezando por la Fiscalía Especializada.

La hermana de Raúl “N”, el desaparecido, dijo que hay una serie de irregularidades para proteger a los policías de Tecolotlán que presuntamente habrían entregado a su familiar a delincuentes, y que teme por su integridad y la de su madre pues han denunciado a los uniformados aunque hasta ahora el juez Ranulfo Arreola Zavala, del séptimo distrito judicial con sede en Autlán, ha desestimado también la denuncia ante el escaso trabajo de la Fiscalía para demostrar la complicidad.

Disparan contra líder opositor a presa La Parota en Guerrero

Testigos señalan que Suástegui Muñoz se aprestaba a dejar el sitio con sus familiares, cuando fue abordado por un hombre que le disparó en numerosas ocasiones.

Comunidad migrante realiza viacrucis simbólico en Tijuana

Las personas en contexto de movilidad escribieron mensajes y los nombres de sus seres queridos en el cuerpo de Cristo para luego cargar entre todos la cruz durante todo el trayecto.

Ford paraliza envíos de vehículos a China en medio de los aranceles: WSJ

La compañía detuvo esta semana los envíos a China de sus modelos F-150 Raptors, Mustangs y Bronco SUV fabricados en Michigan, así como de los Lincoln Navigators fabricados en Kentucky, según el informe.
Anuncio