°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

T-MEC entrará en vigor el 1 de julio: EU

Imagen
Publicación en twitter de Luz María de la Mora, Subsecretaria de Comercio Exterior de México.
24 de abril de 2020 18:45

Washington. El representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo el viernes que notificó al Congreso que el nuevo acuerdo comercial entre su país, México y Canadá entrará en vigencia el 1 de julio, un mes más tarde de lo inicialmente propuesto.

En un comunicado, Lighthizer dijo que tanto México como Canadá habían tomado las medidas necesarias para cumplir con sus compromisos bajo el TMEC, que reemplaza el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde hace 26 años.

Algunas industrias, incluidos los fabricantes de automóviles, habían solicitado retrasar la implementación, debido a las dificultades que enfrentan por la pandemia de coronavirus.

A petición del presidente estadunidense Donald Trump, los tres países iniciaron la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994.

El nuevo pacto comercial modificó diversos parámetros en la industria manufacturera, sobre todo referente a la industria automotriz, que implica nuevas normas de contendio de origen y aumento de sueldos en México a los trabajadores del ramo, entre otros.

La industria del aluminio y el acero fue otro de los aspectos que se renovaron, además del comercio digital y la comercialización de medicamentos y el cuidado del medio ambiente.

En breve más información.

Con información De la Redacción

Trump planea eximir a fabricantes de automóviles de algunos aranceles: FT

Según el diario, las piezas de vehículos estarían exentas de tarifas que se están imponiendo a importaciones desde China y de las aplicadas al acero y al aluminio.

Banorte planteará de nuevo la compra de Banamex

"Hay muchas piezas en movimiento", dijo su director Marcos Ramírez. "Así que vamos a ver de cerca lo que está pasando y proponer".

México está en recesión técnica, reporta Citi

La economía habría caído 0.4% en el primer trimestre de este año, mientras que en octubre-diciembre de 2024 registró una contracción de 0.5%.
Anuncio