°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fatacm pide a AMLO preservar fondos de Fonca y Foprocine

Imagen
“Se trata de una medida déspota, que lesiona no sólo los intereses del gremio artístico, sino los intereses de la nación". Foto MOCCAM México
24 de abril de 2020 01:50

Ciudad de México. El Frente Amplio de Trabajadores del Arte y la Cultura en México (FATACM) exigió este jueves al Presidente Andrés Manuel López Obrador que los fondos Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y el destinado a la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine) “sean preservados en su totalidad”, no sólo en términos de presupuesto, sino de su institucionalidad y autonomía financiera y administrativa.

En un comunicado emitido esta noche y dirigido al Jefe del Ejecutivo, ese organismo esgrimió que el decreto que ordena la extinción o terminación de todos los fideicomisos públicos sin estructura orgánica, mandatos o análogos de carácter federal, es contrario la Ley Federal de Austeridad Republicana.

Ello, se explicó en el documento, porque presuntamente no se respetó el proceso marcado en el artículo séptimo de esa ley y se  contravino el artículo ocho transitorio de ese mismo instrumento legal.

A lo anterior, se aunó que las secretarias de la Función Pública y Cultura “se adelantaron a dar información sin esperar el dictamen final de la Secretaría de Hacienda” que marca el decreto presidencial.

El FATACM —constituido el lunes pasado por artistas de diversas disciplinas, investigadores, promotores y gestores cultura y trabajadores de la cultura del país— reprochó a López Obrador “la opacidad y falta de justificación” con que su gobierno hizo desaparecer los fondos y fideicomisos públicos, y en particular los que refieren al campo cultural y artístico. 

“Se trata de una medida déspota, que lesiona no sólo los intereses del gremio artístico, sino los intereses de la nación. Mientras el gobierno no ofrezca, con la anticipación y los estudios pertinentes, mejores instrumentos de apoyo a las artes, con un mayor presupuesto y mejores vías de difusión, debemos preservar el Fonca y el Foprocine”. 

El organismo, autodefinido como un movimiento amplio, diverso y apartidista, destacó que dados los motivos ya referidos y la  supuesta falta de información oficial, clara y con sustento legal, “podemos suponer que el pretendido mecanismo que están elaborando para el fomento del arte podría generar una serie de medidas regresivas para el ejercicio de los derechos culturales”.

En el comunicado, los integrantes del frente desaprobaron categóricamente los actos, expresiones y políticas que a lo largo de este gobierno, y durante la crisis de la pandemia del Covid-19, “han vulnerado la economía y dignidad de los trabajadores y productores artísticos y culturales, acentuando nuestras condiciones de precariedad en un contexto especialmente difícil”. 

Se dijeron preocupados e indignados por “el carácter de descalificación” que ha adoptado el discurso público frente a su labor, así como las decisiones que se han tomado sobre las instituciones culturales, sin entablar un diálogo con quienes serán directamente afectados por ellas.

Exigieron al primer mandatario su intervención para “detener las expresiones de desdén y criminalización que constantemente emiten funcionarios públicos y voceros de su gabinete” contra intelectuales, artistas y científicos. 

“Este golpeteo constante expresa el prejuicio que tienen contra nosotros, representándonos como enemigos políticos. Su gobierno debe trabajar para prestigiar el arte y la cultura mexicana y a los productores culturales de todo tipo”, sostuvo el FATACM.

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio