°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organizaciones sociales piden a AMLO suspender Tren Maya por riesgos de Covid-19

Imagen
Foto Cuartoscuro / archivo
23 de abril de 2020 13:07

Decenas de organizaciones sociales, pueblos y expertos a título personal le exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que detenga la construcción del Tren Maya, no sólo porque expone a los trabajadores a un posible contagio de Covid-19, sino porque vulnerabiliza a las comunidades que no están de acuerdo con la obra y no hay ninguna forma de obtener información sobre el nivel de avance de dicho megaproyecto.

En un comunicado conjunto, las personas y colectivos inconformes – agrupados en la Red de Litigio Estratégico en favor de Comunidades Indígenas y Campesinas de la Península de Yucatán-- lamentaron que tanto el Tren Maya como otras obras de la actual administración, entre ellas la Refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto de Santa Lucía y el Corredor Transístmico sigan construyéndose aun cuando hay un acuerdo para frenar todas las actividades no esenciales para el país, debido a la pandemia de coronavirus.

“Resulta preocupante que frente a la emergencia sanitaria que se ha generado a nivel mundial por la aparición del Covid-19, el gobierno federal pretenda mantener las actividades relacionadas con el proyecto denominado Tren Maya, a pesar de que su construcción y el desalojo de personas no es esencial en el contexto de la actual pandemia”, indicó la Red.

Por otro lado, las organizaciones, comunidades y especialistas firmantes alertaron que “continuar las actividades relativas a la construcción del Tren Maya en el actual contexto, genera un estado de indefensión hacia aquellas personas y comunidades que han manifestado su rechazo u oposición al proyecto”, pues ni siquiera hay un funcionamiento normal en los tribunales para impugnar legalmente la obra.

Del mismo modo, “es materialmente imposible realizar solicitudes de información con respecto al avance del proyecto debido a la suspensión de plazos ante los institutos estatales y el instituto federal en materia de transparencia. El acuerdo que ordena mantener la construcción del llamado Tren Maya a pesar de la contingencia, se suma a la opacidad y falta de información con la cual el gobierno federal ha manejado este proyecto”.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio