°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mueren 37 pacientes de coronavirus en BC; van 133

Imagen
Sepultureros utilizan equipo de protección para enterrar el cuerpo no reclamado de un fallecido por Covid-19 en el cementerio municipal número 13, en Tijuana, Baja California. En el estado se registraron ayer 37 decesos por coronavirus, con los que suman 133. Foto Afp
23 de abril de 2020 08:53

Mexicali, BC. Treinta y siete pacientes de Covid-19 fallecieron en Baja California entre la tarde del martes y la mañana del miércoles, con los que suman 133 muertos desde que la pandemia llegó a la entidad, informó en conferencia de prensa el titular de la Secretaría de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico.

Tijuana es la ciudad más afectada, con 26 de los 37 muertos recientes; en Mexicali ha habido 10, y en Tecate, uno. La localidad fronteriza con San Diego suma 86 decesos, Mexicali, 36; Ensenada, cuatro; Tecate, cuatro; Playas de Rosarito, dos, y San Quintín, uno.

Esa cifra sitúa a Tijuana con una tasa de letalidad de 15.5 por ciento (la estatal es de 13.6 por ciento); Mexicali alcanza 9 por ciento.

Pérez Rico dijo que además se confirmaron 123 contagios para alcanzar 975 en el estado: 557 corresponden a Tijuana, 364 a Mexicali, 17 a Ensenada, 26 a Tecate y 11 a Playas de Rosarito.

El funcionario comentó que desde el inicio de la pandemia el promedio de muertes causadas por el virus en Baja California es de tres al día y 54 personas se han recuperado. Asimismo, previó que Baja California será uno de los estados donde la curva epidémica evolucionará rápido.

Advirtió que en los hospitales Covid-19 de Tijuana sólo cuentan con 10 ventiladores, por lo que empezarán a enviar aparatos desde Mexicali y Ensenada.

En Tijuana, el ayuntamiento inspeccionó supermercados para restringir la venta de artículos no esenciales, como ropa, calzado, juguetes y electrodomésticos.

El director de Inspección y Verificación, Adolfo García Dworak, aseguró que la finalidad es que la gente sólo acuda a comprar lo necesario y evitar que permanezcan más tiempo en los comercios.

El secretario de Desarrollo Económico, Arturo Pérez Behr, comentó que ante la entrada de la fase 3 de la epidemia ya están en pláticas con los empresarios para escuchar sus necesidades.

Los establecimientos inspeccionados fueron Sam’s Club del bulevar Sánchez Taboada; Walmart del centro comercial Plaza Galerías; Walmart del bulevar Díaz Ordaz y la tienda Costco ubicada a un costado de la Vía Rápida Poniente.

(Con información de Notimex)

 

Refuerzan medidas contra el dengue por caso en Nuevo Laredo

Después de la confirmación del diagnóstico, brigadas de salud realizaron fumigaciones en la vivienda de la paciente y sus alrededores.

Realizan elecciones para cabildo que presidirá el municipio de Oxchuc

Las elecciones se llevarán a cabo en dos modalidades: este domingo mediante boletas y urnas para elegir a quien presidirá el ayuntamiento y el miércoles 23 a mano alzada para elegir a quienes encabezarán la sindicatura y las regidurías.

CIDH admite petición de justicia para Samir y contra el "proyecto Morelos"

La solicitud a la comisión la presentó en 2020 el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire.
Anuncio