°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ICC propone a gobierno apoyos para mipymes por Covid-19

Imagen
Comercios cerrados en el Centro Histórico por la emergencia sanitaria. Foto Yazmín Ortega
23 de abril de 2020 14:45

Ciudad de México. Con el fin de recuperar el camino tras la pandemia del Covid-19, sin que ello signifique perder negocios y empleos, la International Chamber of Commerce (ICC) México propuso al gobierno federal implementar una serie de apoyos para la micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que han sido implementados en otros países y que pueden ser adoptados en el contexto mexicano.

El organismo global sugirió que la administración federal flexibilice los plazos del pago de impuestos, lo cual incluye la reducción de tiempos para la devolución de saldos a favor.

Ejemplificó que en Corea del Sur el gobierno otorgó hasto nueve meses para presentar la declaración de impuestos y hasta un año para el pago de tributos locales.

Resaltó que la importancia de ayudar a las mipymes en México radica en que son el motor de la economía del país, ya que representa 99.8 por ciento de las unidades económicas y generan 52 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional, ademas de representar 70 por ciento de los empleos formales.

La ICC México también propuso medidas para aumentar la liquidez a corto plazo. Entre ellas se encuentra el diferimiento o exención de pago de impuestos tanto directos como indirectos, como se ha aplicado en Chile, Perú, Brasil o Marruecos.

“La extensión del pago de impuestos a empresas y consumidores beneficiará en diversas medidas, de acuerdo con la estructura impositiva de cada país, incluyendo la estructura de exenciones y tasas diferenciadas de IVA”, apuntó.

Comentó que el gobierno mexicano también puede acordar pagos flexibles, sin intereses y penalizaciones en impuestos como al valor agregado, lo cual puede aplicarse a pequeñas empresas que tengan un volumen de negocios que no exceda el umbral determinado de ventas.

Si bien el gobierno federal dijo que aceleraría la devolución del IVA a empresas, el ICC lo sugirió como medida, al igual que la reducción de tasas impositivas.

Mencionó que Tailandia optó por la posibilidad para que las mipymes deduzcan pagos de nómina, así como como los intereses por los gastos incurridos durante la contingencia.

En Reino Unido, agregó, se abrió la posibilidad de que las mipymes con un número determinado de empleados, reciban apoyos de pago por enfermedad en el caso de empleados afectados por Covid-19.

En Brasil se tomó la decisión de reducir o llevar a tasa cero productos esenciales como bienes e insumos para uso médico y hospitales, por el tiempo que dure la crisis.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".
Anuncio