°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

AMDA reporta baja de créditos automotrices en 26 estados

Imagen
La la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) reportó que el sector lleva en picada tres años. Foto Carlos Ramos Mamahua/Archivo
23 de abril de 2020 22:20

Ciudad de México. Entre enero y marzo el crédito automotriz registró una reducción de 4.3 por ciento respecto a 2019, al colocar 215 mil 209 vehículos, 9 mil 778 menos que un año atrás, reportó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

A medida que cae el financiamiento para adquirir vehículos nuevos, crece al doble el de autos usados, reportó el sector que lleva en picada tres años; de 2017, cuando se financiaron 265 mil 856 unidades, registra pérdidas acumuladas hasta el primer trimestre de este 2020.

El desempeño de las colocaciones de vehículos nuevos tuvo una disminución de 7.3 por ciento y en el caso de las colocaciones de vehículos seminuevos se observó un incremento de 19.5 por ciento en similar periodo. Así, en el primer trimestre del año, del total de unidades que se vendieron vía crédito, 86 fueron de primer uso.

Los principales plazos a los que se colocan los financiamientos de vehículos nuevos son: 60, 48, 36 y 24 meses para el periodo de referencia. Estos plazos representaron el 78.8 por ciento del total de las colocaciones, abundó la AMDA.

De acuerdo con el reporte, la proporción por tipo de unidad que da el financiamiento se ha mantenido prácticamente sin cambios. Las financieras de marca, ampliaron su participación de 66.74 por ciento en 2019 a 67.95 por ciento en 2020; mientras el autofinanciamiento restó de 4.38 a 3.21 por ciento; y los bancos de 28.88 a 28.84 por ciento.

Si bien, prácticamente en todo el país cayeron las solicitudes de financiamiento, en seis estados registraron alzas. Sonora en 11.5 por ciento; Colima en 8.6; Tlaxcala en 0.7; Chiapas en 10.8; Tabasco en 0.4 y Campeche en 2.4 por ciento.

 

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio