°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia hoy la Feria del Libro y la Rosa con actividades a distancia

Imagen
Gabriel Pacheco y Abril Castillo charlan en vivo sobre 'Un mundo ilustrado' como parte de las actividades a distancia de la Feria del Libro y la Rosa de la UNAM. Imagen tomada de la señal transmitida por TV UNAM a través de Facebook
23 de abril de 2020 14:27

Ciudad de México. La Feria del Libro y la Rosa inició este miércoles en formato digital. La programación está disponible en http://www.fiestadellibroylarosa.unam.mx/programa/ con links directos al canal de YouTube donde se realizarán las pláticas en vivo. 

En su breve discurso de inauguración, el coordinador de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, Jorge Volpi, recordó que “tanto Shakespeare como Cervantes vivieron épocas de encierro como las que estamos teniendo nosotros. Cervantes fue prisionero 5 años en Argelia, intentó escapar varias veces y quizá ahí fraguó muchas de las ideas que lo llevarían a escribir después El Quijote y Shakespeare tuvo que refugiarse de la peste también y probablemente es ahí donde surge El rey Lear”. 

Hoy, añadió, vivimos una situación excepcional “en la que tenemos que estar en nuestras casas pero qué mejor compañía que la de los libros, sea en su versión en papel o en formato electrónico, que ahora circula por tantas partes y que es igualmente necesario en épocas de encierro como esta”.

Ante el aislamiento social se preparó un programa literario para mostrar cómo “a través de la lectura siempre hemos podido escapar del encierro, la manera como la lectura nos convierte en humanos, nos permite imaginar y resistir frente a cualquier adversidad, nos permite también ser permanentemente críticos”. 

Además de las pláticas entre escritores, se preparó una mesa acerca de la situación que vive la industria editorial mexicana “que está siendo particularmente afectada, como toda la vida cultural por esta época de encierro, en que tenemos que quedarnos en casa. Tenemos que comenzar a reflexionar justamente sobre qué va a ocurrir después, reflexionar las maneras en que podamos salir de esta crisis que se vuelve una crisis cultural, una crisis civilizatoria, y que tenemos que reflexionar sobre ella a lo largo de las siguientes semanas que todavía tendremos de este encierro.”

La mesa sobre la industria editorial mexicana está programada a las 19:30 horas. 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio