°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agilizan exención del ‘Hoy no circula’ a personal médico

Imagen
Afluencia vehicular durante la fase 3 de la emergencia sanitaria por el coronavirus Covid-19 en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
23 de abril de 2020 12:32

Ciudad de México. Para exentar el Hoy no circula obligatorio sin importar el tipo de holograma que tengan, el personal médico deberá contar con un tarjetón con el símbolo de salud impreso, sellado y firmado por el hospital o centro de trabajo, informó el Gobierno de la Ciudad de México. 

Aunque ayer se informó que dicho documento debería tener el logotipo de la Cruz Roja, se cambió dicha disposición que aplica para los vehículos partículares de trabajadores del sector en todas sus especialidades, paramédica, administrativa y de apoyo. 

En el caso de las demás actividades esenciales que exentan dicha medida —una de las acciones que determinó el gobierno local para evitar la propagación del Covid-19 tras la declaración de la fase 3 de la pandemia— el personal de los distintos sectores podrá identificarse con un documento emitido por sus propios centros de trabajo que acredite que son parte de los servicios esenciales y prioritarios como de emergencia, seguridad pública, funerarios, taxis y transporte de carga, entre otros.

La administración local señaló que la medida de generalizar el Hoy no circula tiene como objetivo balancear las salidas esenciales de las personas y operará de lunes a viernes de acuerdo con la terminación de la placa del vehículo, sin importar su engomado.

Advirtió que de, no acatar la disposición, el personal de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana facultada para ello impondrá la multas correspondientes, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Tránsito capitalino.

El gobierno de la ciudad reiteró el llamado a la población a quedarse en casa y guardar la sana distancia y en caso, de que se deba salir a realizar actividades esenciales, se deben evitar las aglomeraciones. “Mientras más gente reunida sin Sana Distancia, mayor es la posibilidad de contagiarse”, expresó.

Además del cierre de 20 por ciento de estaciones del Metro y Metrobús, el Instituto de Verificación Administrativa, la Secretaría de Movilidad y el Órgano Regulador de Transporte realizarán operativos para vigilar que en el transporte concesionado, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), observen las medidas sanitarias y se guarde la sana distancia entre los usuarios y trasladar únicamente a los pasajeros sentados.

En caso de incumplimiento se podrán imponer las medidas cautelares y sanciones que corresponda.

Brugada pone en funcionamiento 14 nuevos trolebuses de la Línea 2

En ese contexto, hizo un llamado al Congreso capitalino para implementar una “política de Estado que garantice que en la Ciudad de México todo lo que venga sea eléctrico”.

Francisco, de los pontífices más extraordinarios del milenio: Brugada

La jefa de gobierno lamentó el fallecimiento del Papa, de quien dijo "estaba muy vinculado a los pobres y a las luchas de los pueblos, por emanciparse, por la justicia”.

Ignoran autoridades queja vecinal sobre obra irregular en San Pedro de los Pinos

Oídos sordos en Álvaro Obregón y Gobierno. Desconocen proyecto por falta de información y aseguran que invade área federal // Pretende apropiarse de acceso a la colonia
Anuncio