°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Este jueves entra en vigor la Ley de Amnistía

Imagen
El decreto por el cual se expide la Ley en mención fue firmado por el Presidente López Obrador y publicado este miércoles en edición vespertina del Diario Oficial de la Federación. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
22 de abril de 2020 21:55

Ciudad de México. Este jueves entra en vigor la Ley de Amnistía, en favor de ciertas personas sentenciadas, no reincidentes, en distintos supuestos, por ejemplo, por el delito de aborto o por delitos contra la salud - posesión y consumo de drogas en ciertos casos-, por robo simple y sin violencia, y sedición, salvo en casos de terrorismo.

El decreto por el cual se expide la Ley en mención fue firmado por el Presidente López Obrador y publicado este miércoles en edición vespertina del Diario Oficial de la Federación.

Para todos los posibles beneficiarios, una comisión deberá solicitar opinión previa a la secretaría de Gobernación.

En los transitorios de la Ley de Amnistía se indica que la comisión deberá integrarse durante los dos meses siguientes a la entrada en vigor, al tiempo que la secretaría de Gobernación debe promover entre las entidades federativas la expedición de leyes de amnistía que se asemejen a los incluidos en esta ley federal, cuyos términos deberán ser revisados dentro de seis meses.

Acorde con lo aprobado por el Congreso de la Unión, no se concederá el beneficio de esta Ley a quienes hayan cometido delitos contra la vida o la integridad corporal, ni para los sentenciados por secuestro o cuando se hayan utilizado armas de fuego.

Pide ONU-DH que reforma a telecomunicaciones mantenga libertad de expresión

La postura de la oficina de la ONU fue difundida a través de sus redes sociales.

Otorgan suspensión a orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia

El encargado de la contratación de artistas que se presentaron en dicho festival, solicitó la protección de la justicia federal el martes de esta semana contra Jueces de Control del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México.

Hay un compromiso de trabajar de la mano con personas buscadoras: Rosa Icela

Tras cinco jornadas de encuentros con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, la titular de Segob calificó como viables la mayoría de sus planteamientos.
Anuncio