lunes 22 de septiembre de 2025
Ciudad de México
20.53°C - nubes dispersas
18.4082 | 21.6757

La Jornada
lunes 22 de septiembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Adelanta CEAV entrega de apoyos a víctimas

Mensaje de la titular de la CEAV, Mara Gómez Pérez, difundido por redes sociales. Foto Twitter @CEAVmex
Mensaje de la titular de la CEAV, Mara Gómez Pérez, difundido por redes sociales. Foto Twitter @CEAVmex
22 de abril de 2020 14:24

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) anunció que a partir de este miércoles, 3 mil 972 personas víctimas de delitos federales o violaciones a derechos humanos recibirán por adelantado los recursos para apoyo alimentario y alojamiento, por un total de 99.9 millones de pesos, “con el propósito de apoyar la economía familiar durante la contingencia provocada por el coronavirus”.

En un comunicado, el organismo dijo que --en coordinación con la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (SEGOB)-- resolvió adelantar la entrega de medidas de ayuda inmediata de forma anticipada.

Los depósitos bancarios empezarán a realizarse este día en las cuentas de las personas víctimas del delito que ya estaban inscritas en el Registro Nacional de Víctimas (RENAVI) y que, con anterioridad a la pandemia, ya recibían medidas de apoyo para alimentación y/o alojamiento.

“Consciente de la gravedad de la situación, y del estado de vulnerabilidad en que se encuentran las personas víctimas de delitos graves, o violaciones a sus derechos humanos, me dirijo a ustedes para expresarles con toda claridad que no están solos”, afirmó la titular de la CEAV, Mara Gómez Pérez.

Según el boletín de la Comisión, los recursos de abril, mayo y junio se entregan, excepcionalmente, por adelantado y sin necesidad de realizar trámite alguno; tampoco es preciso acudir a los Centros de Atención Integral. Lo anterior, a fin de evitar el desplazamiento de las personas y cumplir con la recomendación de las autoridades sanitarias de permanecer en casa y evitar la propagación del COVID-19.

Una vez que las autoridades declaren que ha pasado la emergencia y se normalicen las actividades, los beneficiarios de las medidas de ayuda inmediata entregarán la solicitud de acceso a los recursos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral (FAARI) y el escrito para la comprobación de gastos.

Antes de tomar esta “medida excepcional”, provocada por la pandemia del coronavirus, los recursos por concepto de ayuda alimentaria y alojamiento se entregaban a mes vencido, pero esta ocasión se adelantan los recursos de abril, mayo y junio, enfatizó la CEAV.

Imagen ampliada

Emite CNDH recomendación por caso de violencia institucional contra funcionaria

La Comisión informó que en enero de este año recibió la queja de la trabajadora quien denunció haber sido cesada injustificadamente tras la fuga de un interno en el Cefereso 1.

IMSS consolida estrategia ante emergencias a 4 décadas de los sismos de 1985

A 40 años de los sismos de 1985, el Instituto ha desarrollo manuales arquitectónicos especializados para la construcción de hospitales en zonas sísmicas y el programa Hospital Seguro.

Cambio climático es el mayor desafío y una oportunidad histórica: Alicia Bárcena

Participa la titular de Semarnat en la ceremonia de apertura de la Semana del Clima 2025 en Nueva York, en el marco del 80º periodo de sesiones de la AGONU.
Anuncio