°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se deprecia mientras la BMV cierra con ganancias

Imagen
En lo que va del año la moneda mexicana se ha perdido 30 por ciento de su valor ante el dólar. Foto María Luisa Severiano
22 de abril de 2020 18:10

Ciudad de México. En una jornada en la que los precios internacionales del petróleo registraron una recuperación moderada, el tipo de cambio registró su tercera sesión al hilo perdiendo valor, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) culminó con ganancias.  

El tipo de cambio interbancario se depreció 0.92 por ciento este miércoles respecto al cierre del martes. La moneda mexicana se cotizó en 24.55 pesos por dólar, 22 centavos por arriba de la jornada previa. 

De acuerdo con el Banco de México, en lo que va del año la moneda mexicana se ha perdido 30 por ciento de su valor ante el dólar, es decir, casi una tercera parte. 

Analista señalaron que la moneda mexicana siguió la línea internacional, pues la mayoría de las divisas tuvieron pérdidas, especialmente aquellas cuyos países son productores de materias primas. 

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, esta tendencia fue consecuencia de que persisten las perspectivas económicas negativas, independientemente del alza que mostraron las materias primas como el petróleo. 

El precio del WTI terminó la jornada con un incremento de 21.61 por ciento, cotizando en 14 dólares por barril de petróleo. 

En tanto, a nivel local la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.98 por ciento, ubicándose en 34 mil 223.85 puntos, nivel que está 21.40 por ciento por debajo del cierre del año anterior. 

“Los movimientos observados en el mercado bursátil local se dieron en función del apetito por riesgo global y no por factores internos”, dijo Siller. 

Se observaron ganancias en 21 de las 35 emisoras, mientras que una se mantuvo sin cambios y 13 presentaron pérdidas. 

Las empresas con mejor desempeño fueron Alsea, 9.57 por ciento; Grupo BMV, 7.12; Alpek, 3.57, y Cuervo, 3.48 por ciento. Mientras que las emisoras con peor desempeño fueron Cementos Chihuahua, 4.89 por ciento; Megacable, 4.36, y Santander, 3.60 por ciento.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio