°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

HR Ratings estima incremento de IEPS en primer trimestre de 2020

Imagen
La firma financiera comentó que la caída en los precios de los energéticos es positiva para el consumidor. Imagen tomada de www.hrratings.com/
21 de abril de 2020 15:21

Ciudad de México. El aumento anual en la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), cobradas en marzo le permitirá al Gobierno Federal mitigar la caída del volumen vendido de combustible derivado de la menor demanda interna por la emergencia sanitaria.

La calificadora de valores HR Ratings estimó un incremento en la recaudación por IEPS que se ubicaría por encima de los 85 mil millones de pesos durante el primer trimestre de 2020 comparados con los 77 mil millones obtenidos en el primer trimestre de 2019.

La firma financiera comentó que la caída en los precios de los energéticos es positiva para el consumidor, pero tiene implicaciones negativas para los ingresos petroleros de Petróleos Mexicanos y del Gobierno Federal.

En este aspecto, agregó,  es importante el incremento anual en la cuota del IEPS para aumentar la recaudación por este concepto y, como resultado, mitigar la reducción en los ingresos petroleros del Gobierno Federal.

Debido a la fuerte caída de los precios del crudo durante marzo, el gobierno decidió dejar de otorgar estímulo fiscal durante ese mes, lo que contrasta con el estímulo de 9.6 por ciento, equivalente a 0.476 pesos  otorgado durante enero, explicó.

Lo anterior generó que la cuota de IEPS por litro cobrada se incrementara 10.64 por ciento con respecto a enero. “Aunque a simple vista no lo parezca, esto es de suma importancia para explicar la menor caída en el precio nacional de la gasolina, ya que al 1° de enero de 2020 la cuota del IEPS para la gasolina regular representó el 21.2 por ciento de su valor, mientras que al 31 de marzo representó el 32 por ciento del precio final”, mencionó.

Así, desde el punto de vista de las finanzas públicas el hecho de no otorgar un estímulo fiscal a las cuotas por IEPS de combustibles, le permite al Gobierno Federal mitigar el impacto de la caída en la recaudación por IEPS derivado de la menor demanda interna de combustibles.

Para marzo, las cuotas cobradas se incrementaron de manera importante, en 17.9 por ciento, 6.1 y 37 por ciento para la gasolina regular, premium y diésel respectivamente, detalló.

El incremento anual es sustancial debido a que en marzo de 2019 se otorgaron estímulos importantes. Con base en lo anterior estimamos un incremento en la recaudación por IEPS que se ubicaría por encima de los 85 mil millones  de pesos durante el primer trimestre de 2020 contra los 77 mil millones al cierre de marzo de 2019.

 

Automotrices cierran semana con pérdidas de hasta 12% por caos arancelario

En Europa, la mayor caída esta semana la protagonizó Stellantis, que se hundió 12.64 por ciento en la bolsa de Milán, a 7.67 euros por acción.

Posible impacto de guerra comercial de Trump hunde confianza del consumidor en EU

La lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó 11 por ciento en términos mensuales, al ubicarse en 50.8 puntos.

SAT suspende a Valero de Padrón de Importadores de gasolina

La empresa de origen estadunidense justificó que, desde que inició sus operaciones en México mantiene “una política de plena colaboración con las autoridades” y argumentó que “implementa rigurosos controles de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda su cadena de suministro”.
Anuncio