°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dispondrá Pemex de alrededor de 65 mdp como alivio fiscal

Imagen
Torre de Pemex en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / archivo
21 de abril de 2020 23:53

Ciudad de México. Para atemperar los efectos de la paralización de la actividad productiva derivado de la pandemia del Covid-19, Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá un alivio fiscal al reducirse su tasa impositiva a 58 por ciento de 65 por ciento como lo establece la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.

La medida que se tenía prevista que entrara en vigor a partir del próximo año y que se adelanta para este 2020, permitirá a la petrolera mexicana disponer de unos 65 mil millones de pesos adicionales.

De acuerdo, con el Decreto publicado  en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el estímulo fiscal otorgado a Pemex consiste en un crédito fiscal.

El Ejecutivo a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó que esta medida se toma con la finalidad de generar condiciones que le permitan a la compañía en forma razonable, cumplir con los compromisos establecidos en favor de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos del país.

Reconoció, que debido a la caída de los precios del petróleo en los mercados internacionales, de más de 70 por ciento desde diciembre de 2019 y más de 60 por ciento desde el 31 de enero de 2020, sus ingresos por ventas de hidrocarburos se han reducido considerablemente.

El texto señala que el entorno financiero de los Asignatarios (Pemex) se encuentra debilitado significativamente por el impacto negativo de los cambios en las condiciones económicas y de negocios derivados de los acontecimientos recientes de tipo geopolítico, económico y de emergencia de salud pública a nivel global, de ahí que se estima pertinente elevar el nivel de producción de los hidrocarburos del país, por lo que el Ejecutivo Federal considera necesario otorgar un estímulo fiscal a los Asignatarios.

Aseguró, que estas reformas son congruentes con lo previsto en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el cual establece en su estrategia 3. "Economía", apartado "Rescate del sector energético", que un propósito de importancia estratégica para la presente administración es el rescate de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad para que vuelvan a operar como palancas del desarrollo nacional.

 

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio