°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan a Ssa avances sobre antiviral para tratar Covid-19

Imagen
En la reunión virtual participaron además el titular de la SRE, Marcelo Ebrard y el titular del Nutrición, David Kershenobich. Foto Cortesía Ssa
20 de abril de 2020 19:12

Ciudad de México. El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, encabezó una videoconferencia con el equipo global de la farmacéutica estadunidense Gilead Sciences que presentó avances sobre las pruebas clínicas del medicamento Remdesivir, para el posible tratamiento del Covid-19.

En redes sociales, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que en el encuentro virtual se analizó “cómo México puede participar una vez conocidos los resultados de los proyectos” que tiene Gilead en curso.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, precisó que el país participa en el protocolo para determinar la eficacia del fármaco, y calificó como “relevante” la conversación con la farmacéutica. Indicó que el Remdesivir es un “medicamento con muy interesantes resultados para hacer frente al Covid-19”.

La Ssa detalló que en la videoconferencia también participaron el titular del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, David Kershenobich, y el director de comunicación social de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco.

Cemda pide esclarecimiento del asesinato del activista Marco Suástegui

Su labor es un reflejo de que los movimientos sociales en defensa de la tierra existen en el país para luchar contra megaproyectos, señala el Centro.

Tenso desalojo de migrantes en campamento Vallejo en GAM

Migrantes reclaramaron a representantes del gobierno capitalino las amenazas de que este martes vence el plazo para que se trasladen a un albergue en Vasco de Quiroga.

SCJN deja vigente aumento de penas en delitos con IA

La SCJN dejó vigente el aumento de penas en Quintana Roo por delitos cometidos con inteligencia artificial. Rechazó anular el artículo 20 Bis pese a cuestionamientos sobre la claridad del concepto de IA. La decisión fue dividida: cinco votos a favor de mantener la norma y cuatro en contra.
Anuncio