°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personal de clínica "Venados" del IMSS protesta por falta de insumos

Imagen
Doctores y trabajadores de la salud bloquean Municipio Libre, frente a la clínica del IMSS Parque de los Venados. Exigen insumos para trabajar durante la contingencia sanitaria por el Covid-19, en la CDMX. Foto Alfredo Domínguez
20 de abril de 2020 14:29

Enfermeras, médicos, camilleros y auxiliares se manifiestan afuera del Hospital General de Zona 1-A, "Venados" del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), debido a la falta de insumos para atender a pacientes con Covid-19. Como parte de la protesta bloquean la avenida Municipio Libre esquina con Vértiz. 

Lizbeth Magaly Correo, enfermera auxiliar, expuso que directivos del nosocomio les niegan el acceso a equipo de protección pese a que desde hace dos meses reciben a personas contagiadas con SARS-CoV-2. 

“Ahorita se está agravando la situación en el hospital, ya no caben los pacientes. Los ventiladores ya no son suficientes. Los enfermos están divididos por una cortina de hule de un lado los que tienen Covid 19 y del otro los sospechosos, por lo que se podría aumentar los contagios”, dijo.

La enfermera precisó que entre el material que requieren está mascarillas N95, batas, overoles botas, caretas y también ventiladores. 

“Necesitamos el material adecuado, hay compañeros que ya han fallecido en otras unidades. ¿Cuántos más quieren que mueran para que nos den el equipo adecuado?”, manifestó. Lizbeth agregó que debido a la falta de insumos ha habido personal médico que está en contacto con los pacientes tuvo que realizarse la prueba para detectar el nuevo coronavirus aunque los resultados fueron negativos.

Desde hace aproximadamente una hora, una comitiva integrada por los manifestantes ingresó al hospital para hablar con los directivos del nosocomio quienes aseguran que sí se cuenta con el material para proteger al cuerpo médico.

Diputados aprueban ampliar a 17 mdd la cuota que pagará México a la AIF

El ncrementocontrasta con la cuota vigente prevista en la ley que prevé las bases de la participación del país en esa organización, que es de 66 millones 140 mil pesos.

Identificados plenamente focos rojos para elección judicial: INE

El Instituto detalló que todavía no cuenta con un estimado de casillas que están en riesgo de no ser instaladas por cuestiones de conflictos sociales, de inseguridad o por presencia del crimen organizado.

Ejidatarios de Hidalgo protestan en Conagua

Exigen el retiro de los tres Módulos de Riego que les quita agua de la Distrito de Riego 003 Tula.
Anuncio