°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precio del petróleo cae a su menor nivel en más de dos décadas

20 de abril de 2020 08:07

Londres. El crudo inició la jornada del lunes con una caída de precio, en una sesión en la que los futuros del barril en Estados Unidos tocaron su nivel más bajo desde 1999, por preocupaciones sobre el pronto llenado de la capacidad de almacenaje petrolero, mientras las empresas se preparan para reportar sus peores resultados desde la crisis financiera.

A las 11 horas 23 GMT (5 horas menos en el centro de México), el Brent, referencia para Europa, bajaba 1.06 dólares, o 3.77 por ciento, a 27.02 dólares por barril.

El contrato para mayo del West Texas Intermediate (WTI), de referencia en el continente americano, perdía 5.17 dólares, o 28.3 por ciento, a 13.10 dólares el barril, su mínimo desde marzo de 1999, aunque la liquidación era exagerada por la inminente expiración del contrato.

El contrato para junio, que se comerciaba de forma más activa, cedía 2.20 dólares, 8.79 por ciento, a 22.83 dólares el barril.

El volumen de crudo almacenado en Estados Unidos, sobre todo en el punto de entrega del contrato del WTI en Cushing, Oklahoma, está elevándose mientras las refinerías rebajan su actividad ante la debilidad de la demanda.

“Como la producción sigue relativamente intacta, el almacenaje está subiendo día a día. El mundo está usando cada vez menos petróleo y los productores sienten cómo se traduce esto en los precios", dijo Bjornar Tonhaugen, de Rystad.

Se estima que el crudo almacenado en tanques flotantes está también en un récord de 160 millones de barriles.

El ánimo en otros mercados también era cauto, ahora que comienza la temporada de resultados corporativos trimestrales. Analistas esperan que las firmas del índice paneuropeo STOXX 600 reporten un desplome del 22 por ciento en sus ganancias, lo que representaría el mayor declive desde la crisis financiera mundial de 2008, según datos IBES de Refinitiv.

La industria petrolera ha estado reduciendo su bombeo rápidamente para contrarrestar un desplome estimado de 30 por ciento en la demanda de combustible mundial. Los recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y un grupo de aliados liderado por Rusia entrarán en vigor en mayo.

 

Rechaza China posibles restricciones de EU a su sector marítimo

Las medidas propuestas, que incluyen la imposición de tasas portuarias, se perjudican a sí mismas, declaró un portavoz del Ministerio de Comercio chino.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.
Anuncio