°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Locatarios en mercados en la Cuauhtémoc recibirán vales

Imagen
Vista del mercado anexo a la Basílica de Guadalupe, en Gustavo A. Madero. Foto Pablo Ramos / Archivo
20 de abril de 2020 15:29

Ciudad de México. Locatarios de los 26 mercados públicos que existen en la alcaldía de Cuauhtémoc recibirán los dos talones de vales, por un valor de 350 pesos cada uno, con el fin de apoyar el abasto familiar de alimentos durante el mes de mayo, como parte del programa “Fortalece” que impulsa la demarcación, señalaron comerciantes, quienes indicaron que la medida permitirá también reforzar la actividad económica en estos centros de abasto.

La alcaldía confirmó que invertirá 16 millones de pesos en el programa para atender mediante la entrega de vales para abasto y comida a 15 mil 200 familias que están inscritas en el padrón de Liconsa en las 27 lecherías de Liconsa en la alcaldía de Cuauhtémoc.

A partir del 28 de abril personal de la alcaldía hará la entrega del talón de vales a las personas inscritas al Programa de Liconsa que se forman en las mañanas para recibir su dotación en las lecherías.

Los comercios que aceptarán estos vales en los mercados tendrán una lona donde informarán que aceptarán los vales, el objetivo es apoyar el abasto de comida para las personas inscritas en el programa de Liconsa, cuyo padrón ésta integrado por adultos mayores, mujeres jefas de familia, menores de edad o personas con algún tipo de discapacidad.

Néstor Núnez, alcalde de Cuauhtémoc, indicó que además se están habilitando un par de programas más bajo la denominación, “Resiste” para apoyar con un subsidio de dos mil pesos el empleo de trabajadores de micro y pequeñas empresas.

“Resiste” busca atender a micro y pequeñas empresas con un promedio de 25 trabajadores durante el mes de mayo, “en el ánimo de que no corran a nadie y puedan aguantar el mes de mayo que va a ser un mes en el que todavía estará en macha el Quedate en Casa”.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio