°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hemeroteca de la UNAM ofrece información del Covid-19

Imagen
La hemerografía puede ser consultada en el sitio https://sihena.iib.unam.mx/index.php/Detail/Collection/Show/collection_id/26
19 de abril de 2020 11:42

Ciudad de México. La Hemeroteca Nacional de la UNAM, ofrece información periodística en línea relativo a la pandemia del Covid-19.

Los contenidos pueden ser consultados en internet a través de la hemerografía Covid-19: referencias periodísticas de la pandemia en México, integrada por la Hemeroteca Nacional de México (HNM), con el fin de ofrecer a la población un servicio informativo confiable y oportuno.

La hemerografía puede ser consultada en la dirección electrónica https://sihena.iib.unam.mx/index.php/Detail/Collection/Show/collection_id/26, y forma parte del Sistema de Índices Hemerográficos de la HNM (SIHENA), base de datos de búsqueda de información periodística que brinda resúmenes de contenido y permite la recuperación de registros hemerográficos por palabras clave, fecha y publicación, entre otras.

COVID-19: referencias periodísticas de la pandemia en México, es un proyecto en curso; a la fecha se incluyen más de un centenar de registros, y se nutre día con día con la información publicada por los diarios y revistas considerados para su indización.

Este trabajo de la HNM, a cargo del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, facilita la consulta de los periódicos y revistas que resguarda.

La UNAM informó que en este caso se recaba y sistematiza la información de los diarios y revistas más consultados en la HNM: los periódicos El Universal, Excélsior, Reforma, La Jornada y Milenio y las revistas Proceso, Letras Libres y Nexos. La investigación periodística inició a partir del 28 de febrero pasado, fecha en la que se detectó el primer caso confirmado de contagio en México.

Los temas que se integran y que están relacionadas con la pandemia en el país y sus consecuencias son dalud pública (coronavirus, COVID-19, pandemia, virus, contagios), política económica, crisis económica, seguridad social, pobreza y empleos, por mencionar las principales.

La máxima casa de estudios recordó que la HNM realizó la hemerografía de la información publicada por la prensa sobre la contingencia sanitaria A H1N1, por lo que hoy es posible consultar los de ese trabajo en la liga: http://bd.iib.unam.mx/influenza/. La base de datos se constituyó por más de un millar de registros y hoy es un producto que permite recuperar información y tener un panorama general del antecedente más reciente de contingencia sanitaria en el país.

Reinician asambleas estudiantiles de UNAM rumbo a paro en demanda de comedores subsidiados

El rector Leonardo Lomelí adelantó a 'La Jornada' que en atención a dicha petición ya están diseñando una estrategia, aunque estaría lista hasta el próximo semestre.

Anuncia Arquidiócesis realización de misa por fallecimiento del papa Francisco

Los jesuitas resaltaron que Francisco sirvió con fidelidad a Dios y confió en que “su memoria nos siga animando a una fe comprometida y alegre, al estilo de Jesús”.

Ni un paso atrás en la prohibición de comida chatarra en escuelas: Delgado

Planteles cumplen lineamientos y no se negocian, señala el secretario de Educación Pública
Anuncio